MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Cuba recibió un total de 1,36 millones de llegadas de visitantes internacionales en los cinco primeros meses del año, lo que se traduce en un incremento del 11,2% frente a los 1,22 millones que registró en el mismo periodo del año anterior.
Según informa la Oficina Nacional de Estadística de Cuba, España es el sexto mayor país emisor de turistas a la isla con un total de 45.230 visitantes, un 8,6% del total, casi un 3,6% más que en los cinco primeros meses de 2010.
Por su parte, el primer puesto a nivel emisor lo ocupa Canadá, con 613.403 turistas (el 45%), seguido de Inglaterra, con 78.185 visitantes (el 5,7%), e Italia, con 52.374 (3,8%).
Durante el mes de mayo, el país caribeño recibió 183.791 turistas, con un incremento interanual del 7,1%, impulsado por el alza en el número de visitantes procedentes de Canadá (57.531, un 7,5% más), aunque los turistas procedentes de Inglaterra retrocedieron hasta las 15.889 personas, un 6,2% menos con respecto al mismo mes del pasado año.
Un descenso también sufrieron los visitantes procedentes de España durante el mes de mayo, pasando de los 6.900 turistas registrados en 2010 a los 6.362 del presente ejercicio, lo que supone un descenso del 7,7%.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Brasil pretende que 10,5 millones de turistas visiten en país en 2020
- Economía/Turismo.- Cataluña prevé aumentar un 26% los turistas rusos tras el desbloqueo de los visados
- Economía/Turismo.- Cuba recibe 1,3 millones de turistas internacionales hasta mayo, un 11% más
- Economía/Turismo.- El número de turistas franceses se dispara un 93,8% en Fuerteventura hasta mayo
- Economía/Turismo.- España recibe 19 millones de turistas hasta mayo, un 7,3% más