
Euribor
11:15:00
0,554

+0,005pts
El euribor a 12 meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, terminó en junio con su tasa mensual situada en el 2,144%, lo que supone su primera caída en el año, aunque encarecerá las cuotas de estos préstamos que se revisen en los próximos días en más de 740 euros al año de media.
El euribor ha repuntado hoy doce milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 2,162%, con lo que la tasa mensual de junio ha quedado establecida en el 2,144%.
La tasa media mensual ha caído en junio por primera vez en cinco meses, aunque sigue estando muy por encima de la de junio del año pasado, que se situó en el 1,281%, por lo que encarecerá las letras hipotecarias de los usuarios a los que les toque revisión ahora.
Concretamente, si se toma como referencia una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de euribor más 0,8%, la letra se encarecerá en unos 65 euros al mes y en 782 euros al año.
Previsiones
El euribor ha mitigado su comportamiento alcista, pero mantendrá la escalada en lo que queda de año debido a las perspectivas de subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y a la persistencia de las tensiones en el mercado financiero.
Según los expertos consultados por Europa Press, el euribor culminará el ejercicio 2011 en torno al 2,5%, dependiendo de la magnitud y cuantía de las subidas de tipos que aplique el instituto emisor europeo para controlar la inflación.
La relajación del precio del petróleo, sobre todo después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) acordara liberar reservas, hace prever que el BCE no endurecerá mucho su política monetaria, y de esta forma, aleja la posibilidad de que el euribor se dispare.
En cualquier caso, el mercado ya da por descontado que el organismo que preside Jean Claude Trichet subirá los tipos de interés en un cuarto de punto durante el mes de julio, lo que establecerá el precio oficial del dinero en la zona euro en el 1,5%.