MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha abierto la puerta a que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) sólo pague ocho días de indemnización en el caso de los contratos indefinidos con despidos procedentes, mientras que ahora cubre también los improcedentes, salvo los disciplinarios. Asimismo, se mostró dispuesta a ampliar un año más las bonificaciones para la conversión de contratos temporales en indefinidos de fomento del empleo estable.
En rueda de prensa antes de presidir la V sesión del VI Seminario de Empleo de la Fundación Ortega-Marañón, Rodríguez ha indicado que el Gobierno ha hecho estas propuestas durante la reunión de esta mañana de la mesa tripartita junto a patronal y sindicatos.
Según ha explicado, el Gobierno ha decidido prorrogar un año más el régimen transitorio del Fogasa previó a la constitución del fondo de capitalización a la vista de que sería "muy complejo" crear dicho fondo sin subir hasta 3 puntos porcentuales las cotizaciones de los empresarios -el equivalente a 7.300 millones de euros-, algo que quedaba prohibido en la reforma laboral.
Rodríguez ha aclarado que el Gobierno "no está cerrado" a restringir la cobertura del Fogasa sólo a los despidos procedentes, ya que esta medida estaba enfocada a ayudar a las empresas en sus ajustes y "la mayoría ya se han producido". Además, considera que se ayudaría a "reforzar" la causalidad del despido.
Por otro lado, la secretaria de Estado de Empleo ha constatado que las bonificaciones para la conversión de contratos temporales en indefinidos de fomento del empleo, incluidas en la reforma laboral, han permitido multiplicar por seis estás conversiones y que, por ello, el Gobierno ha propuesto ampliar el plazo un año más.
Así, el plazo para acogerse a estas bonificaciones finalizó el 31 de diciembre, para los contratos firmados antes del 18 de junio de 2010, y ahora podría ampliarse hasta el próximo 31 de diciembre para los suscritos antes del 18 de junio de 2011. En cifras, si antes de la reforma laboral se registraban unas 24.000 conversiones al año, tras su firma este volumen se ha ampliado a 152.000 contratos.
(HABRA AMPLIACION)
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Fogasa abonará desde mañana parte de las indemnizaciones por despido por causas objetivas
- Economía/Laboral.- Los sindicatos se oponen a que el Fogasa financie parte del coste del despido
- Economía/Laboral.- Los sindicatos se oponen a que el Fogasa financie parte del coste del despido