Economía

Economía/Laboral.-La reforma de los convenios es "una apuesta clarísima por el modelo sindical", según Sagardoy Abogados

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno supone "una oportunidad de oro" perdida para dar "mayor protagonismo" a la empresa y es "una apuesta clarísima por el modelo sindical", según Sagardoy Abogados.

"En el anterior modelo, las dos partes se reconocían como interlocutores, en el nuevo los sindicatos pueden decidir que ellos son los interlocutores con la empresa, negando esa posibilidad al comité de empresa, y además el empresario no tiene la facultad de aceptar o rechazar a ese interlocutor", aseguraron.

Esta es una de las conclusiones alcanzadas durante el encuentro celebrado por AEDIPE Agrupación Centro y Sagardoy Abogados, en colaboración con Randstad, en el que participaron el presidente del despacho, Iñigo Sagardoy, los socios directores Martín Godino y José Manuel Martín.

"Hemos pasado a un texto más institucionalizado, con un protagonismo evidente de las instituciones patronales y de los sindicatos más representativos", señalaron desde el despacho de abogados.

Según argumentaron, el decreto aprobado por el Gobierno, como ya ocurriera con la reforma laboral, "deja una sensación agridulce" y "es una reforma inacabada en lo formal y en lo material".

Respecto a la prioridad aplicativa del convenio de empresa sobre el convenio del sector, según el grupo de expertos de Sagardoy Abogados, se refuerza la posibilidad de que la empresa pueda pactar condiciones de trabajo distintas de las estipuladas en el sector en diversas materias, pero plantea "reparos" en cuanto al diseño legal.

En cuanto a la ultraactividad de los convenios, los expertos valoran que "el intento de limitar la duración de los convenios y de no petrificar la negociación", pero añaden nuevamente que "existe un exceso de prudencia que puede hacer ineficaz esa tentativa".

En su opinión, uno de los aspectos más problemáticos del contenido de la nueva norma es "la adhesión y sometimiento a los acuerdos interprofesionales (que deben establecer los mecanismos de arbitraje) para resolver las discrepancias una vez finalizado el plazo de negociación sin acuerdo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky