Economía

Cada familia destinó una media de 7.757 euros a vivienda en 2006, el 26,% del gasto total

Los hogares españoles gastaron de media en 2006 29.394 euros, lo que supone un 7,7% más con respecto a 2005. De este presupuesto, se empleó el 26,4% en concepto de gastos relacionados con la vivienda; el 14,3% se invirtió en transporte y otro 14% se derivó a alimentación, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gasto medio anual en consumo de los hogares alcanzó los 29.394 euros en 2006, con un crecimiento del 7,7% respecto a 2005, mientras que el gasto medio por persona ascendió a 10.632 euros, según la nueva Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) publicada hoy por el INE.

Los que viven solos gastan más

En concreto, los españoles destinaron 7.757 euros (26,4%) a la vivienda: alquileres reales, gastos corrientes de agua, electricidad, gas, comunidad, reparaciones o calefacción; mientras que 4.208 euros (14,3%) lo dedicaron al transporte, y 4.127 euros (14%) a alimentos y bebidas no alcohólicas.

Las personas que viven solas y con menos de 65 años son las que más gastan, hasta 19.660, seguidas de las parejas sin hijos, con 13.075 euros. Por debajo se sitúan las parejas con tres o más hijos, que registran el menor consumo por persona, de 8.018 euros, aunque son los hogares con mayor gasto medio (41.935 euros).

Esta encuesta, que sustituye a la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares, en vigor desde 1997 hasta 2005, incorpora diversos cambios metodológicos, como el cambio de periodicidad (de trimestral a anual) o el aumento del tamaño de la muestra hasta 24.000 viviendas, más del doble que en la anterior estadística.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky