Economía

Economía/Macro.- La economía española crecerá un 0,3% en el segundo trimestre, incapaz de crear empleo, según BBVA

Más de la mitad de las CC.AA. deberán "intensificar considerablemente" sus esfuerzos de consolidación fiscal para reconducir su déficit

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La economía española crecerá un 0,3% intertrimestral, en línea con los tres primeros meses del año --0,3% intertrimestral y 0,8% interanual--, con lo que la recuperación sigue siendo "excesivamente débil e incapaz de evitar una contracción del empleo una vez que se corrigen los datos de estacionalidad", según el último 'Observatorio Económico España' del Servicio de Estudios del BBVA (BBVA.MC)al que ha tenido acceso Europa Press.

En este escenario, la entidad espera que el PIB español crezca un 1% en el conjunto del año, tres décimas menos que lo previsto por el Gobierno, que sitúa este avance en el 1,3%.

Según el informe, la recuperación de la economía se caracteriza a grandes rasgos por "un crecimiento tenue y sin creación de empleo que, aunque impulsado por la fortaleza de las exportaciones, sigue viéndose lastrado por la debilidad de la demanda doméstica".

Así, los indicadores de consumo privado continuaron sin mostrar una clara mejoría en mayo, aunque siguen instalados en un crecimiento positivo. Al mismo tiempo, el informe constata en el sector inmobiliario un "agotamiento" del efecto de adelanto en las compraventas de viviendas por la eliminación parcial de la deducción por vivienda habitual.

SE VAN CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS DE DEFICIT.

La buena noticia es que "las exportaciones continúan fuertes" y suponen el mayor soporte de la lenta recuperación. En este contexto, el déficit público se va corrigiendo al ritmo esperado, con la vista puesta en llevarlo hasta el 3% en 2013.

Así, el BBVA afirma que "la tendencia de mejora de los ingresos públicos será suficiente para verificar los objetivos de déficit", pero matiza que "sólo si se cumplen rigurosamente las metas de gasto".

En este sentido, señala que "los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas del primer trimestre han mostrado una preocupante desviación respecto al objetivo". "Más de la mitad de las comunidades autónomas deberán intensificar considerablemente sus esfuerzos de consolidación fiscal para reconducir sus cuentas hacia la consecución del objetivo de déficit", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky