MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
E.ON calcula que en 2025 se multiplicará por cinco la capacidad eólica terrestre instalada a nivel mundial y que en 2014 Asia se convertirá en el continente con mayor potencia, afirmó el consejero delegado de la división de renovables de la compañía en España, Lennart Fagerberg, durante la Convención Eólica 2011.
En concreto, el directivo señaló que, dentro de quince años, la capacidad eólica terrestre instalada a nivel mundial pasará de los 185.000 megavatios (MW) actuales a más de 800.000 MW. "Por muy implantada que nos parezca en la actualidad la eólica terrestre, en quince años multiplicaremos por cinco la capacidad instalada", afirmó.
Para 2035, la región Asia y Pacífico contará con 396.000 MW de potencia eólica terrestre, casi la mitad del total a nivel mundial, después de que Asia, y especialmente China, experimenten un fuerte crecimiento que convertirá al continente en el mayor operador en el mundo de eólica terrestre en 2014.
Mientras, Europa mantendrá su crecimiento y sumará 10.000 MW por año, lo que le permitirá pasar de 83.000 MW actuales a más de 225.000 MW en 2025.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria prepara una regulación "de consolidación" para la eólica
- Economía/Energía.- Industria prepara una regulación "de consolidación" para la eólica
- Economía/Energía.- AEE lamenta que Industria recorte a una cuarta parte los objetivos de eólica marina en 2020
- Economía/Energía.- La potencia eólica en la UE se multiplicará por 2,5 en diez años, hasta 213.379 MW
- Economía/Energía.- La eólica supera a la nuclear y al gas en marzo y se convierte en la principal fuente de energía