MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El profesor del IESE, Sandalio Gómez, se ha mostrado convencido de que el Gobierno volverá a "poner un parche que no contentará a nadie" con la reforma de la negociación colectiva, después de que los agentes sociales rompieran ayer las negociaciones y hayan dejado la nueva norma en manos del Ejecutivo.
"Y lo que es peor, no va a crear el marco necesario para cambiar de modelo de relaciones laborales y dar una señal inequívoca de confianza, de que es capaz de coger el toro por los cuernos", ha señalado el profesor del IESE quien, sin embargo, espera equivocarse en sus vaticinios.
Para Gómez, la negociación colectiva es "una de las claves" que tendría que haber modificado la reforma laboral que se aprobó el año pasado en vez de dejarla en manos de los interlocutores sociales que ahora se echan las culpas mutuamente sin advertir que el problema es de fondo.
A su parecer, es necesario un cambio de modelo de las relaciones laborales y "no es suficiente poner parches en un sistema caduco" porque la realidad de la empresa es "radicalmente" distinta a la que existía hace quince años. "Estamos intentando resolver los problemas actuales utilizando esquemas del siglo pasado, y eso resulta imposible", ha indicado.
Según Gómez, sindicatos y patronal deben ser "muy realistas, cambiar el 'chip' y no tener miedo a descubrir nuevas bases de diálogo". A su juicio, los aspectos básicos del nuevo modelo son la supresión de la ultraactividad con una posible ampliación de la duración de los convenios a 5 años, el aumento de la flexibilidad y la idea de que cada empresa adapte a su realidad los incentivos, los incrementos, los turnos o la jornada, entre otras cosas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Toxo pide al Gobierno que no se deje aconsejar por "pretendidos amigos" en la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Toxo pide al Gobierno que no se deje aconsejar por "pretendidos amigos" en la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Gaspart (CEOE) prevé una reforma "light" de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno legislar en negociación colectiva "pensando" en los trabajadores
- Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno legislar en negociación colectiva "pensando" en los trabajadores