La Unión Sindical Obrera (USO) ha aconsejado al Gobierno que debe "pensar" en los trabajadores una vez que tome la iniciativa para legislar en materia de negociación colectiva, tras la ruptura de las conversaciones entre sindicatos y empresarios tras meses de contactos.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha aconsejado al Gobierno que debe "pensar" en los trabajadores una vez que tome la iniciativa para legislar en materia de negociación colectiva, tras la ruptura de las conversaciones entre sindicatos y empresarios tras meses de contactos.
Para USO, el Gobierno no debería recurrir al decreto y sí al proyecto de ley, con el fin de incluir las propuestas de los grupos parlamentarios. Además, solicitó una reforma que posibilite la "complementariedad" de ámbitos de los distintos escenarios de la negociación, y que no otorgue "nuevas prerrogativas" a las CC.OO. y UGT.
Ante el fracaso de los agentes sociales de consensuar una reforma de la negociación colectiva pactada, USO consideró que "evidencia" que hay que abandonar el actual modelo de diálogo social por su "ineficacia y oscurantismo".
"Las partes deben asumir su respectivo papel y no utilizar el ámbito del diálogo social como un paraguas que tape y diluya sus responsabilidades", explicó en un comunicado, para después agregar: "El diálogo social no puede suplantar ni coartar el papel del Gobierno y del Parlamento en legislar".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Consejo de Ministros estudia este viernes un primer informe sobre la negociación colectiva
- Economía.- Sánchez Galán apuesta por avanzar "lo antes posible" en la reforma laboral y en la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Esade califica de "lamentable" y "grave" la ruptura de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Esade califica de "lamentable" y "grave" la ruptura de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Patronal y sindicatos rompen las negociaciones sobre la reforma de la negociación colectiva