
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, considera "evidente" la desaceleración del sector de la vivienda en España, que permitirá a su juicio, el "reequilibrio del modelo de crecimiento". El también ministro de Economía cree que las últimas revisiones a la baja del crecimiento del PIB español de Bruselas están en línea con las previsiones del Gobierno.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el encuentro mensual de ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo), Solbes ha destacado que las últimas previsiones de la Comisión Europea están "muy en línea" con el análisis del Gobierno.
Modelo de crecimiento
"Hay una desaceleración de la vivienda, eso es evidente", señaló el ministro de Economía y Hacienda, y un "reequilibrio del modelo de crecimiento".
El ministro de Economía ha recordado que Bruselas vaticina para España un crecimiento "alto" en 2007, del 3,8%, que se moderará al entorno del 3% en 2008 (Madrid prevé un avance del 3,3%), y bajaría hasta el 2,3% en 2009.
Solbes reconoce que la desaceleración prevista por la Comisión para 2009 es mayor que lo calculado por el Gobierno, pero también ha incidido en que, dada la actual situación de incertidumbre, "puede ser prematuro sacar conclusiones excesivas".
El ministro de Economía ha insistido en que, en términos globales, "estamos todos de acuerdo en que se está produciendo una desaceleración en la construcción y un cierto reequilibrio en la economía, gracias a la corrección de los desequilibrios".
Volatilidad cambiaria
Respecto a la situación económica global, Solbes ha reiterado su preocupación por la excesiva "volatilidad" de los tipos de cambio e insistió en la necesidad de un "dólar más fuerte" y de un "reequilibrio" de las monedas asiáticas frente al euro. "Toda esa posición seguimos manteniéndola", aseguró para refirirse a las conclusiones del Eurogrupo del pasado mes de octubre.