
La reunión de urgencia convocada para este viernes por el presidente de Grecia, Carolos Papulias, y el primer ministro, Yorgos Papandréu, con los líderes poíticos para buscar un consenso sobre el plan de ahorros y privatizaciones, ha concluido hoy aparentemente sin resultado, tras más de tres horas de deliberaciones en Atenas. ¿Socializar pérdidas con casi récord de beneficios de la banca?
"Es necesario asumir medidas que garanticen el apoyo social y la protección de las capas de menores ingresos", ha señalado Papulias, según fuentes gubernamentales citadas por la agencia griega ANA.
"Veremos. Algunos han puesto el cargo antes del interés nacional", ha comentado a la prensa el líder del partido de extrema derecha LAOS, Yorgos Karatsaferis, el único de los cinco jefes de los partidos parlamentarios presentes en la reunión que ha hecho declaraciones inmediatas.
La reunión a puerta cerrada en el palacio presidencial, que ha durado tres horas y media, tenía como objetivo buscar el consenso y la cohesión nacional para afrontar la profunda crisis económica del país, pero los primeros indicios apuntarían a un fracaso.
Se espera que el resto de los líderes hagan declaraciones en el Parlamento en las próximas horas, informó el canal estatal NET.
Los socios europeos han presionado al Gobierno griego para que consiga una completa cohesión de apoyo a la implementación de un nuevo y severo programa de recortes, aumentos fiscales y privatizaciones.
Esa cohesión, que requeriría un consenso político, es considerada necesaria para convencer de que el plan surtirá el efecto deseado y Grecia podrá superar la crisis y devolver puntualmente la ayuda recibida; por lo que es requisito para que la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúen otorgando los préstamos prometidos en 2010.
Ese gigantesco rescate, pactado por un periodo de tres años, fue condicionado a severas reformas y ahorros del Estado, para que Grecia no quiebre.
Papandréu descarta adelantar comicios
El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, ha descartado hoy adelantar las elecciones legislativas tras el rechazo de la oposición a consensuar la aplicación de las nuevas y duras medidas de austeridad.
Papandréu ha declarado que "avanzará solo" con el programa de austeridad, que pretende evitar la quiebra del país por medio de medidas de ahorro por valor de 26.000 millones de euros y privatizaciones que ascienden a 50.000 millones de euros, informó la agencia pública griega ANA.