Economía

Juncker: el FMI podría no dar más ayudas a Grecia

Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo. Foto: archivo

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

El presidente del Eurogrupo (los ministros de Finanzas de la Eurozona), el luxemburgués Jean Claude Juncker, acaba de asegurar en una conferencia que el FMI podría no dar a Grecia el siguiente tramo de ayuda, y que los gobierno europeos no podrían cubrir este movimiento. Por qué un default de Grecia sería peor que la quiebra de Lehman.

"Hay normas específicas en el FMI y una de ellas dice que el FMI sólo puede actuar cuando tiene garantías de refinanciación a 12 meses", señaló Juncker.

"No creo que la troika (UE, FMI, BCE) llegue a la conclusión de que esto ocurre". Además, ha asegurado que los gobierno de la Eurozona no podrán cubrir la porción del FMI en la ayuda a Grecia.

Un equipo de inspectores de la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europea tienen que terminar la revisión de los progresos de Grecia en el cumplimiento del plan de rescate la semana que viene. Su recomendación es una de las condiciones antes de que el quinto tramo de la ayuda sea entregado y también es condición para los siguientes. El FMI tiene que entregar 3.300 millones en junio.

"Si los europeos se dan cuenta de que el desembolso del FMI antes del 29 de junio no va a llegar, la expectativa del FMI es que los europeos ocupen su lugar y asuman su parte", dijo Juncker. "Pero esto no será posible, porque en algunos parlamentos, Alemania, Finlandia, Holanda y algunos otros, no están preparados para ellos".

"Por lo tanto, hay que estudiar muy detenidamente el informe de la troika y sacar las conclusiones de la troika". "Todo depende del informe de la troika que recibiremos a comienzos de la semana que viene", añadió.

Descarta la reestructuración de la deuda griega

Sin embargo, Juncker ha descartado un "reestructuración total" de la deuda griega, a pesar de que Atenas aseguró que si no recibía el siguiente tramo de ayuda se vería abocada al default. "Rechazo una reestructuración total. Reestructura sólo no es una solución", aseguró el presidente del Eurogrupo.

"Reprofiling (el término favorito en Bruselas para denominar una reestructuración suave) sería, si llega a ocurrir, el último paso de toda una serie de medidas que Grecia tiene que tomar", explicó Juncker a los periodistas. Entre los pasos antes de conseguir una extensión de los vencimientos de deuda estarían un programa de privatizaciones ambicioso, más medidas de consolidación y reformas estructurales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky