
La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) repuntó un 7,3% en abril, una subida cinco décimas por debajo de la registrada en marzo. La variación mensual fue del 0,6%, según los datos publicados hoy por el INE.
Con este dato, el índice acumula cerca de 20 meses al alza, aunque en esta ocasión ha sido un repunte más moderado que en el mes anterior, cuando marcó su mayor nivel desde septiembre de 2008.
Los precios industriales se consideran un indicador adelantado de la inflación.
La energía sube, pero menos
Por destino económico de los bienes, uno de los sectores que más repercutieron en el índice general fue la energía, que situó su variación anual en el 17,4%, más de un punto por debajo de la del mes anterior, a causa de que un menor incremento de los precios del refino de petróleo.
Además, los bienes intermedios se encarecieron el 7,1%, frente al avance del 8% de marzo -su mayor tasa desde septiembre de 2006-. En cuanto a los bienes de consumo no duraderos, éstos se anotaron un alza del 2,6%, mientras que los de consumo duradero subieron el 1,6%. Los bienes de equipo fueron los que registraron el avance interanual más contenido, del 1,3%.
Por comunidades, los mayores aumentos interanuales de los precios industriales correspondieron a Navarra (1,5 puntos) y La Rioja (1,1 puntos), que situaron sus tasas en el 6,5% y 4%, respectivamente. Por su parte, las regiones donde más retrocedieron fueron Murcia, donde pasó del 10,7% al 9,1%, y Andalucía (del 12,3% al 10,8%).
Índice general por comunidades autónomas
Fuente: INE