
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su tasa interanual en el 3,6% en marzo, el mismo nivel registrado en febrero, según los datos finales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa coincide además con la cifra adelantada que el organismo estadístico avanzó el pasado 30 de marzo.
Los precios subieron en todas las comunidades y lo hicieron en mayor medida en Castilla-La Mancha, con un 4,2%, y en Asturias, con un 4,1%, respectivamente.
Alimentos y bebidas
Según el INE, en la variación anual destaca el aumento de tres décimas, hasta el 1,8%, en la tasa de alimentos y bebidas no alcohólicas, debido a la subida de los precios del café, cacao e infusiones y frutas frescas.
Los hoteles, cafés y restaurantes también influyeron en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual aumentó una décima y se situó en el 1,8%, impulsado por el alza de los precios de los hoteles y otros alojamientos.
En cambio, el grupo de ocio y cultura descendió ocho décimas, lo que situó su tasa anual en el -1%. También registró una caída el transporte, debido al comportamiento de los precios de los automóviles, aunque su tasa interanual sigue siendo elevada: del 9,8%.
Por su parte, la inflación subyacente -no incluye los alimentos frescos ni la energía para su cálculo- bajo una décima, hasta el 1,7% interanual, informa el INE.
Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en marzo su tasa anual en el 3,3%, con lo que disminuye una décima respecto al mes anterior.