Pamplona, 5 nov (EFECOM).- El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, y el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, han firmado hoy en Pamplona el "equilibrado" nuevo Convenio Económico que regirá la aportación Navarra a las cargas generales del Estado hasta 2009, que se mantiene en el 1,6 por ciento.
Minutos después de la firma, el documento fue presentado en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra al que asistieron, además del Gobierno en pleno y representantes de las instituciones navarras, miembros de todos los grupos parlamentarios, incluido Nafarroa Bai que, frente al apoyo unánime del resto, anunció que se abstendrá cuando la Cámara lo ratifique.
Se trata de la actualización del convenio y afecta a asuntos en materia tributaria y financiera, de forma que ambas administraciones acuerdan el método de determinación de la aportación del año base (2005) que se revisa cada cinco años y se aplicará durante el quinquenio 2005-2009, período para el que se mantiene en el 1,6% la participación de Navarra en las cargas generales del Estado.
Según esto, el importe que Navarra abonará como aportación del año base 2005 asciende a 553,5 millones de euros, mientras que el correspondiente a 2006 es de 606,2 millones, y se avanza provisionalmente las cuantías de 657,6 millones para 2007 y de 704 millones para 2008.
También se liquidan las aportaciones pendientes de 2003 y 2004, con saldos de 2,4 millones de euros a favor de Navarra y de 38,8 millones de euros a favor del Estado, respectivamente.
El acuerdo recoge las novedades producidas en el ordenamiento jurídico desde la última modificación del convenio en 2003, como la introducción del régimen del grupo de entidades en la normativa reguladora del IVA; la introducción en el sistema tributario estatal del Impuesto sobre el carbón; o la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos a profesionales, agricultores y ganaderos.
Asimismo, también se acuerda mejorar la colaboración entre el Estado y la Comunidad Foral en materia de intercambio de información para el cumplimiento de los Tratados Internacionales, y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas.
Así, se eleva la cifra de negocios que sirve de umbral para determinar la tributación compartida entre las dos Administraciones en el Impuesto sobre Sociedades y en el IVA, de 6 a 7 millones de euros, y se reduce, con ello, el número de contribuyentes que deberán tributar a ambas Administraciones.
Por todo ello, el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, consideró que el Convenio Económico "es un instrumento de futuro en el que Navarra quiere basar su impulso para ser, cada vez más, una región puntera y avanzada, una región abierta, solidaria y creativa, que comparte el fruto de su esfuerzo cordial y responsablemente con el conjunto de los ciudadanos de las otras regiones".
Asimismo, Sanz agradeció el "brillante trabajo" realizado por los negociadores y tuvo un agradecimiento "muy especial" para el Gobierno estatal "por la voluntad y el interés que ha puesto" en llegar al acuerdo, que "es un acto de reconocimiento de nuestros derechos históricos y de nuestra participación en el conjunto de la Nación española".
Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, consideró el acuerdo como exponente de la "relación normalizada y fluida" de ambas administraciones, y en posteriores declaraciones a los periodistas lo tildó de "equilibrado" y "satisfactorio", y que "favorece los intereses de los navarros".
Sobre el "privilegio" que para algunos supone el régimen navarro, reconoció que el foral es "un régimen muy antiguo que nosotros respetamos", aunque "efectivamente, es distinto que el de las Comunidades Autónomas de régimen común, pero es algo que viene de mucho antes de la Constitución" y que de por sí "no entra en conflicto con la solidaridad". EFECOM
mm/pz/jlm
Relacionados
- Sindicatos y patronal de cajas firman mañana convenio con ausencia de UGT
- ADEIT y BANCAJA firman convenio potenciar movilidad europea universitarios
- Economía/Finanzas.- La Generalitat y 'La Caixa' firman un convenio para la promoción de empresas con microcréditos
- Patronal y sindicatos firman Convenio Estatal de la Madera hasta 2011
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal de la madera firman el convenio del sector, que afectará a 248.100 trabajadores