MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha incidido en la importancia de implementar con "determinación inflexible" las reformas del sector financiero acordadas, ya que los ciudadanos no estarían dispuestos a volver a asumir un coste para evitar la caída del sector financiero similar al que de la reciente crisis de 2008.
En las jornadas 'La reforma del sector financiero', organizadas por Expansión y KPMG, Trichet incidió en la importancia de hacer todo lo necesario para reforzar el sistema financiero y asegurar su contribución sostenible al crecimiento.
En este sentido, defendió las últimas reformas adoptadas y constató el aumento registrado en la supervisión, pero recalcó que todavía queda mucho por hacer y que la clave actualmente reside en la implantación de las nuevas medidas.
Trichet insistió en la importancia de estas medidas no sólo porque el coste de la crisis financiera en el crecimiento es "considerable", sino porque las economías no está actualmente preparadas para evitar otra crisis financiera y rescatar a sus entidades con problemas.
Así, subrayó que los ciudadanos no estarían dispuestos a que se volviera a movilizar el 27% del Producto Interior Bruto (PIB) para evitar la caída del sector financiera, tal y como ha ocurrido a ambos lados del Atlántico tras la crisis de 2008.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Reserva Federal presentará en verano un nuevo paquete de medidas para el sector financiero
- Economía/Finanzas.- El Rey y el consejo de Bankia abordan los retos del sector financiero en el escenario de crisis
- Economía/Finanzas.- Almunia, convencido del éxito de las medidas del Gobierno para el sector financiero
- Economía/Finanzas.- Comfia CCOO dice que los requisitos de capital distorsionarán el sector financiero y lastrará el PIB
- Economía/Finanzas.- Zapatero dice que la reforma del sector financiero era imprescindible para el sistema y la economía