Economía

Economía/Empresas.- Los TPC de British Airways y la aerolínea podrían poner fin este jueves a su larga disputa

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)

Los tripulantes de cabina (TCP) de British Airways (BA) y la compañía podrían poner fin este jueves al largo conflicto que les enfrenta, tras haber alcanzado un principio de acuerdo con la aerolínea, cuyos detalles es espera que el sindicato Unite presente hoy a los 12.000 trabajadores a los que representa convocados en asamblea.

Según el diario 'Daily Mail', el secretario general de Unite, Len McCluskey, y el consejero delegado de BA, Keith Williams, quien sustituye a Willie Walsh al frente de la aerolínea británica dieron por finalizadas las negociaciones el miércoles con un resultado "satisfactorio" por ambas partes.

La disputa comenzó hace más de un año después de que la aerolínea británica, fusionada con Iberia, recortará el número de TCP en algunos de sus vuelos de larga distancia, anunciara una reestructuración y cambios en las condiciones laborales del colectivo, entre ellas la supresión de una serie de beneficios en viajes.

Esto motivó la convocatoria de varias huelgas y la apertura de expedientes disciplinarios por parte de BA contra algunos tripulantes lo que enconó más la disputa, después de que el año pasado estuvieran cerca de llegar a un acuerdo el entonces consejero delegado de la aerolínea, Willie Walsh, y el exlíder de Unite, Tony Woodley.

Al parecer, el cambio de liderazgo habría dado un nuevo impulso a las negociaciones, tras intensificar los contactos en las últimas semanas. Hay que recordar que los TCP de BA amenazaron a finales de marzo con convocar nuevos paros para abril entre los que no se descartaba incluir al 29 de abril, fecha de la boda real británica.

El principio de acuerdo, que podría someterse en breve a la votación de los afiliados de Unite, contemplaría el reintegro de los beneficios en viajes. No obstante, la asociación minoritaria BASSA ha rechazado la oferta de la aerolínea.

UNA LARGA DISPUTA.

Los miembros de Unite convocaron solo en 2010 un total de 22 días de huelga, causando unas pérdidas a BA de unas 150 millones de libras esterlinas (más de 172 millones de euros). Los dos últimos intentos de paros fueron paralizados por los tribunales.

Entre los motivos de estas protestas, el plan puesto en marcha por la compañía en noviembre de 2010 para reducir la plantilla, que incluía la baja voluntaria a más de 1.000 empleados TCP y la reducción a la mitad de la jornada para 3.000 trabajadores, que justificó por la caída de los ingresos como consecuencia de la crisis.

El plan contempla además dos años de congelación salarial a partir de 2011, así como la reducción de 15 a 14 TCP en los vuelos de largo radio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky