Economía

Economía/Empresas.- LAN transportó 7,2 millones de pasajeros hasta abril, un 35,7% más

LIMA, 10 (EUROPA PRESS)

LAN transportó 7,2 millones pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un 35,7% más con respecto al mismo periodo de 2010, con un aumento de 2,5 puntos porcentuales del factor de ocupación, que se situó en el 80%, según los datos preliminares de tráfico presentados por el grupo chileno, que desde enero incluyen también las operaciones de Aires además de sus filiales.

En lo que se refiere al mercado doméstico, el número de pasajeros transportados por la aerolínea aumentó un 43,2% hasta los 4,8 millones de viajeros y el factor de ocupación se redujo en 0,2 puntos porcentuales, hasta el 77,7%.

En el mercado internacional, LAN Airlines incrementó un 22,8% el número de pasajeros, que ascendieron a 2,3 millones de viajeros, mientras que el nivel de ocupación se situó en el 81,1%, tras aumentar en 3,8 puntos porcentuales.

LAN aumentó su oferta medida en asientos por kilómetro ofertados --AKO-- un 18,4% hasta abril, mientras que los ingresos por pasajero transportado medido en términos de demanda --PKR-- registró un aumento del 22,2% con respecto a 2010.

En abril, el número de pasajeros creció un 36,4% mientras que la capacidad se incrementó un 18,9%, principalmente por el impulso de ciertas rutas regionales, así como las operaciones a EE.UU. Como resultado, el factor de ocupación se situó en el 77,1%, 5,5 puntos porcentuales más.

El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente el 69% del total del tráfico de pasajeros, mientras que el tráfico en las rutas domésticas en Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, aumentó un 25,5%, en línea con el incremento del 24,3% de la oferta. El factor de ocupación creció 0,7 puntos porcentuales hasta el 75,4%.

EL TRAFICO DE CARGA CRECE UN 14,4%.

En lo que se refiere al transporte de carga, se incrementó un 14,4% en lo que va de año. En abril, el tráfico de mercancías del grupo chileno creció un 9,9%. El factor de ocupación de carga disminuyó en 1,9 puntos porcentuales en los cuatro primeros meses y se situó en el 68,3%. El mes pasado la tasa de ocupación se recortó hasta el 69,5%, 4,3 puntos porcentuales menos.

"Este crecimiento se debe principalmente al crecimiento de los mercados de importación en América Latina, especialmente en Brasil, donde en junio de 2010 se inició la operación de carga en Recife y Fortaleza a través de su filial LAN Cargo", explicó la compañía, que incrementó un 16,7% su oferta con la incorporación de tres cargueros 767 de Boeing entre noviembre de 2010 y enero de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky