MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Mercantil de Avila ha ordenado el levantamiento de embargos ordenados por la Seguridad Social sobre bienes, derechos y créditos de Chocolates Elgorriaga, al entender que los derechos de créditos embargados son necesarios para la continuación de la actividad empresarial, según consta en el auto de declaración de concurso de la compañía, propiedad de la familia Ruiz-Mateos.
En el auto, al que tuvo acceso Europa Press, la magistrada María del Carmen del Peso defiende la procedencia de la declaración de concurso, dado que la empresa "no cumple regularmente con sus obligaciones exigibles".
Además, acuerda la intervención de las facultades de administración y disposición sobre el patrimonio del deudor, a través de la administración concursal, que estará integrada por el economista Aurelio Gurrea y por el abogado Miguel Angel Martín.
Por otro lado, la juez rechaza la acumulación en este concurso de ciertos procedimientos judiciales que se siguen ante distintos juzgados de Avila.
Según destacan fuentes sindicales, el concurso "desbloqueará" la situación de la empresa, que sigue produciendo, aunque "con algunos problemas de abastecimiento de materias primas". En su opinión, permitirá que pueda pagarse a proveedores y a los trabajadores, a quienes se les adeuda dos meses de salario y parte de una paga.
Para el próximo sábado, el comité de empresa ha convocado a los empleados para manifestarse por la capital abulense, protesta que irá acompañada del reparto de galletas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La juez declara el concurso de acreedores de Chocolates Elgorriaga (Nueva Rumasa)
- Economía/Empresas.- Elgorriaga, decimotercera empresa de Nueva Rumasa que se declara en suspensión de pagos
- Economía/Empresas.- Elgorriaga, decimotercera empresa de Nueva Rumasa que se declara en suspensión de pagos
- Economía/Empresas.- Trabajadores del Elgorriaga anuncian protestas para defender los 75 empleos de la planta de Avila
- Economía/Empresas.- Trabajadores del Elgorriaga anuncian protestas para defender los 75 empleos de la planta de Ávila