Economía

Los expertos conceden el beneficio de la duda a la desaceleración de las ventas minoristas en septiembre

El crecimiento de las ventas minoristas se desaceleró en septiembre hasta su nivel más bajo en cinco meses. Según los expertos este dato indica una ralentización del consumo que confirma las últimas cifras de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre. Las ventas al por menor bajaron hasta una tasa interanual del 2% frente al 4,3% del mismo mes de 2006 una vez corregido el efecto del calendario.

"La cifra encaja con la idea de la ralentización del crecimiento del consumo que, por otra parte, no es una mala noticia porque un consumo tan disparado estaba afectando mucho a la balanza exterior", dijo Xavier Segura, economista y director del servicio de estudios de Caixa de Catalunya.

El crecimiento del consumo final de los hogares bajó una décima hasta una tasa interanual del 3,3% entre los meses de abril y junio del año en curso.

El estratega de Citigroup en España, José Luis Martínez, no estaba seguro de que el dato de septiembre, que es inmediatamente posterior a las vacaciones estivales, constituyera una tendencia. "Es evidente que es un dato moderado, más moderado que lo esperado, pero un dato no hace una tendencia y tendremos que ver qué pasa en los próximos meses", apuntó Martínez.

Una buena parte del debate económico en España está centrado en si la desaceleración observada en el consumo y en la construcción -ambas actividades penalizadas por la subida de los tipos de interés- permitirán o no cumplir con la previsión de crecimiento del Gobierno para 2008 del 3,3%.

Una buena parte de los organismos colaterales y servicios de estudios privados han indicado que el crecimiento de la economía doméstica se situará por debajo del 3,0% en 2008, pero el Ejecutivo español mantiene la tesis de que no estará por debajo de ese nivel lo que permitirá cumplir con los objetivos presupuestados para el próximo ejercicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky