
París, 27 oct (EFECOM).- Directivos de Air France y de los sindicatos representados negocian hoy una salida al conflicto derivado de las discrepancias salariales y de condiciones laborales para un futuro convenio colectivo.
Siete de los ocho sindicatos representados entre el personal de la aerolínea francesa convocaron el jueves pasado un paro que se prolongará hasta el lunes, si antes no hay un acuerdo para desconvocarlo.
La compañía tiene la intención de mantener hoy en torno al 70 por ciento de los vuelos, en la misma línea que las dos jornadas precedentes, aunque las anulaciones afectan sobre todo a los de medio y largo alcance.
En los aeropuertos parisinos decenas de personas han pasado la noche en las instalaciones con el objetivo de poder conseguir una plaza en los aviones que parten hoy.
Sin embargo, las operaciones de registro se llevaban a cabo con mucha lentitud, ya que la compañía quiere estar segura de que el vuelo para el que se factura va a salir.
Los sindicatos que propugnan el paro dicen representar al 81 por ciento de la plantilla de azafatas y ayudantes de vuelo.
Las negociaciones se han reanudado antes de mediodía de hoy, después de que en la noche del viernes fueran suspendidas ante el bloqueo de las respectivas posiciones.
La dirección de Air France se ha querellado contra varios sindicatos convocantes del paro, de los que afirma que no han respetado la normativa que les obliga a negociar antes de llamar a la huelga.
La aerolínea pide en total 53 millones de euros a tres sindicatos en concepto de reparación de daños y perjuicios por la huelga. EFECOM
jgb/ltm
Relacionados
- Air France se querella contra los sindicatos convocantes de la huelga
- Sigue la huelga de transportes en Francia, sindicatos se dividen
- Sigue la huelga de transportes en Francia, sindicatos se dividen
- Sindicatos U.Fenosa convocan huelga 7 días en noviembre y 8 en diciembre
- Empresarios y sindicatos se muestran preocupados por repercusión huelga Sysmo