MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos "tan negativos" de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestran que el número de parados ha rozado los cinco millones tras el primer trimestre, deben corregirse "urgentemente" mediante la puesta en marcha de medidas que activen y fomenten la recuperación del empleo.
Para ello, la patronal solicita la aplicación de medidas estructurales que requieren cambios normativos en materia de flexibilidad interna de las empresas -"necesaria para crear las condiciones adecuadas que conduzcan a la creación de empleo"-, gestión del absentismo, entrada en el mercado de trabajo y políticas activas, entre otras.
Así, la CEOE cree que la negociación colectiva, a través de los interlocutores sociales, "debe contribuir a la consecución de los objetivos prioritarios de mantenimiento y recuperación del empleo", y estima que los malos datos registrados en el primer trimestre "exigen que se aborde en el diálogo social la actual regulación de los contratos de trabajo".
Relacionados
- El Gobierno asegura que los datos de empleo mejoren a partir de abril
- Campa espera que los datos de empleo mejoren a partir de abril
- Foco en Norteamérica: los datos de EEUU pendientes de refinar su lectura sobre el PIB del 1T; la creación de empleo patina en Canadá
- Trabajo prevé seis meses con buenos datos para el empleoTrabajo prevé seis meses con buenos datos para el empleo
- Trabajo prevé seis meses con buenos datos para el empleoTrabajo prevé seis meses con buenos datos para el empleo