Economía

El candidato "más alemán": Merkel apoya al italiano Draghi para presidir el BCE

El actual gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi

La canciller alemana, Angela Merkel, ha decidido apoyar la candidatura del italiano Mario Draghi a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), según apunta el diario Bild en su edición de este viernes. Alemania debe encontrar la manera de vender a Mario Draghi a la opinión pública.

Merkel quiere apoyar "al más alemán de los candidatos aún en liza" para dirigir la institución encargada de velar por la estabilidad de los precios en la Eurozona, según fuentes de la cancillería citadas por el diario y recogidas por France Press. También confirma la noticia The Wall Street Journal.

En los últimos días, la candidatura de Draghi ha ganado puntos, después de que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, confirmara su apoyo.

El portavoz de la cancillería afirmó el miércoles que el futuro presidente del BCE, que debe suceder al francés Jean-Claude Trichet cuando termine su mandato el próximo 31 de octubre, "sólo sería nombrado con el acuerdo de Alemania". Una vez que Schäuble respaldó su candidatura, quedaba pendiente el apoyo de Angela Merkel. Además, la semana pasada, París brindó su apoyo oficial a Mario Draghi, y Roma ya ha hecho lo propio.

No será fácil 'vender' un candidato italiano

Pero, aunque Alemania ha dado su apoyo, analistas y funcionarios germanos piensan que todavía queda una tarea pendiente: vender a los alemanes el gobernador del Banco de Italia, un país incapaz de mantener su inflación bajo control y altamente endeudado. Y es que, resulta complicado cuando se trata de pedir al contribuyente germano un esfuerzo cada vez mayor para apuntalar los problemas de deuda de los países periféricos.

Según el WSJ, Merkel ha llegado a la conclusión de que no hay alternativa viable a Draghi, pero aún no ha hecho pública su posición, "porque está preocupada por una posible reacción adversa en los medios de comunicación de Alemania y del Parlamento ante la posibilidad de que sea un italiano quien se sitúe a la cabeza del BCE". Merkel podría hacer público su apoyo "muy pronto", aunque el calendario de cara a cualquier declaración sigue siendo incierto.

El nuevo presidente del BCE, cuyo mandato es de ocho años, debe ser designado a finales de junio en una cumbre europea de jefes de Estado y de gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky