Economía

Eventual tasa ecológica no aumentará impuestos a empresa, según Gobierno

París, 23 oct (EFECOM).- La eventual imposición de una nueva tasa ecológica no aumentará los impuestos de las empresas, aseguró hoy el primer ministro francés, François Fillon.

El próximo jueves, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibirá las conclusiones de una asamblea sobre el medio ambiente, en la que han participado todos los sectores desde hace meses, y trazará en un discurso las medidas que privilegia.

"Si aplicamos una fiscalidad ecológica, se hará bajando en otras áreas la fiscalidad que pesa sobre las empresas y en particular el trabajo", dijo Fillon, ante representantes de pequeñas y medianas empresas (pymes) reunido en el evento anual "Planeta pymes".

En la eventualidad de tasas ecológicas, el jefe del Gobierno conservador dijo que Francia también negociará "paralelos" con los otros países de la Unión Europea para que "haya un equilibrio entre las medidas que tomemos y las que afectarán a los productos que entren en territorio" francés.

Por otra parte, reiteró su objetivo que para 2012, cuando termina la legislatura, haya "al menos" 4.000 empresas de más de 500 asalariados, frente a las apenas 2.000 actuales, en Francia, pero, si bien abogó por el desarrollo de las pymes, anunció pocas medidas inmediatas para potenciarlo.

Prometió que se revisará un gravamen plano anual, dentro de la revisión global de las retenciones fiscales obligatorias y abogó porque se reduzca el plazo de los pagos a las pymes para que en tres años esté al nivel de la media europea.

Y, como reclaman las pymes, expresó su voluntad de "congelar las consecuencias financieras" que acarrea para las empresas pasar los listones de más de 10 o de 20 trabajadores.

Por otra parte, los Ministerios de Economía y de Trabajo lanzaron hoy una conferencia sobre el empleo y el poder adquisitivo, con vistas a sendas reformas futuras del salario mínimo (SMIC) y de las reducciones de las cotizaciones sociales para las empresas.

Sobre el salario mínimo, el ministro de Trabajo y Relaciones Sociales, Xavier Bertrand, dijo que se quiere crear una comisión "independiente" que diga cual es el nivel de SMIC "mejor adaptado a las circunstancias económicas del momento".

Sobre las reducciones de cotizaciones sociales, se plantea condicionarlas a que las empresas renegocien los sueldos cada año.

Los sindicatos reaccionaron positivamente a esta idea, pero se quejaron de la falta de medidas concretas sobre el poder adquisitivo de los trabajadores. EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky