
Washington, 23 oct (EFECOM).- El Gobierno de EEUU anunció hoy el inicio de negociaciones con varios de sus principales socios comerciales, entre ellos México, Canadá y la Unión Europea (UE), para combatir la falsificación y la piratería.
Durante una rueda de prensa en el capitolio, la representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, explicó que el acuerdo responde a la necesidad de combatir la piratería global, que produce millonarias pérdidas económicas a trabajadores, artistas y empresarios cada año.
"La falsificación y piratería global también ponen en peligro la salud y seguridad de los ciudadanos en el mundo. Estados Unidos espera unirse a muchos de sus principales socios comerciales para combatir este problema", dijo Schwab, acompañada de algunos embajadores de países que participan en las negociaciones.
Entre esos países figuran Canadá, los 27 países miembros de la UE, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda y Suiza, según un comunicado de la Oficina de la Representante de Comercio Exterior (USTR).
El llamado "Acuerdo contra la Falsificación Comercial" ("Anti-Counterfeiting Trade Agreement", ACTA), cuando sea finalizado, incluirá mecanismos para fortalecer la cooperación, los métodos y el marco legal en contra de la falsificación y piratería comercial.
El acuerdo servirá de complemento a la labor que realiza desde 2004 el Gobierno de EEUU, mediante la iniciativa "STOP", para alentar a otros países a que hagan cumplir los derechos de propiedad intelectual, establecidos dentro de la Organización Mundial de Comercio (OMC), además de otros convenios internacionales.
Las negociaciones para el eventual acuerdo no afectarán en absoluto los reglamentos de la OMC respecto a los derechos de propiedad intelectual ni se realizarán como parte de ninguna organización internacional, explicó USTR.
Estados Unidos no ha fijado un plazo para la firma del acuerdo, pero Schwab dijo que espera que más países se suman a esta nueva iniciativa. EFECOM
mp/jla