Economía

El Consell de Menorca incrementó en un 339% su gasto plurianual en 2004

Palma, 19 oct (EFECOM).- El Consell de Menorca incrementó en 2004 sus compromisos de gasto plurianual un 339 por ciento, al pasar de 4,7 millones de euros en 2003 a 20,8 millones en ese año, según el informe acerca de su gestión económico financiera elaborado por la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares.

Este documento, que contiene 47 recomendaciones para el Consell menorquín, fue presentado hoy en el Parlament balear.

El resultado presupuestario conjunto de 2004, aclara el informe, fue positivo en 2,3 millones de euros, con un total de ingresos de 47,8 millones y de gastos de 45,5 millones de euros.

Los créditos iniciales para gastos eran de 44 millones de euros y fueron incrementado un 47 por ciento mediante 27 expedientes de modificación de crédito hasta alcanzar los 65 millones de euros.

La ejecución del presupuesto de ingresos fue del 67 por ciento y la de gastos se situó en el 62 por ciento, ambas inferiores a las de 2003 (el 69 y el 68 por ciento, respectivamente).

El endeudamiento vivo de la administración insular al cierre del ejercicio 2004 era de 15,2 millones de euros, un 21 por ciento más que en 2003, si bien la Sindicatura aclara que corresponde a deuda autorizada en periodos presupuestarios anteriores y dispuesto en ese año.

En cuanto al ahorro neto, indica que la entrada en vigor del texto rehecho, de diciembre de 2004, de la ley de haciendas locales, éste pasa a ser positivo, aunque antes de esta normativas se hubiera presentado como negativo.

En materia de ayudas económicas concedidas, el organismo balear informa de que la mayoría de ellas, el 72 por ciento (4,7 millones de euros) se otorgaron de forma nominativa, mientras que el 28 por ciento restante (1,8 millones) fueron mediante convocatoria pública.

Al igual que con el resto de consells insulares de Baleares, la Sindicatura de Cuentas considera que la institución menorquina no dispone de un registro de subvenciones ni una ordenación adecuada de las mismas, por lo que no se permite afirmar que haya dispuesto de toda la documentación para hacer este balance.

En cualquier caso, recomienda a la institución insular que se otorguen ayudas sin concurrencia sólo cuando el expediente oportuno esté "realmente justificado" y señala que, del estudio realizado, se deduce que el Consell debería "exigir un cumplimiento más cuidadoso de las justificaciones" de las ayudas.

Otras de las recomendaciones que hace se sitúan en el ámbito de la contratación, al solicitar al Consell de Menorca que documente de "forma adecuada" los procedimientos de contratación.

La institución insular, lamenta, no tramitó a la Sindicatura la información sobre la contratación administrativa llevada a cabo, si bien puso a su disposición, en fase de fiscalización, los contratos adjudicados por un importe de 24,2 millones de euros. EFECOM

vhp jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky