Economía

Consell Ibiza y Formentera tuvo un resultado negativo de 13 millones en 2004

Palma, 19 oct (EFECOM).- El Consell de Ibiza y Formentera finalizó el ejercicio 2004 con un resultado negativo de 13 millones de euros, según indica el informe sobre la gestión económico financiera de la institución que la Sindicatura de Cuentas presentó hoy al Parlament balear.

Dicho documento realiza 45 recomendaciones a la institución para que mejore su gestión económica, de las cuales 10 son referentes a las entidades dependientes o vinculadas, 5 sobre las subvenciones y 3 en torno a la contratación.

El resultado presupuestario de 2004 del Consell insular de Ibiza y Formentera da 50,2 millones de euros de ingresos y 63,2 millones de gastos, con un saldo negativo de 13 millones.

Los créditos iniciales por gastos, estimados en un principio en 63 millones de euros, se vieron incrementados un 55 por ciento con 87 expedientes de modificación, hasta alcanzar los 98 millones de euros.

La ejecución de ingresos fue en 2004 del 50 por ciento, inferior a la de 2003 (62 por ciento), con una ejecución del gasto del 64 por ciento, también menor que la del año anterior (67 por ciento).

De los ingresos, el 61 por ciento correspondió a transferencias de la Comunidad Autónoma, mientras que el 22 por ciento provinieron de la Administración del Estado.

El endeudamiento vivo, indica el documento de la Sindicatura, fue de 5 millones de euros al cierre del ejercicio, casi el doble del correspondiente a 2003 (2,7 millones).

Este organismo aclara que el ahorro neto y el índice de endeudamiento de la institución insular en 2004 no agotó el límite de la capacidad de duda que permite la ley de haciendas locales, si bien aclara que existen cuatro contratos de cesión de derechos de crédito (para la construcción de dos institutos y dos colegios públicos) con un importe pendiente de retornar de 5,4 millones de euros que no están reflejados de forma adecuada en la contabilidad.

Así mismo, considera que el Consell pitiuso no realizó aquel año un "adecuado seguimiento y control de los gastos con financiación afectada", ni explicó las desviaciones de financiación, por lo que el cálculo presupuestario no es fiable.

En el caso de las subvenciones concedidas en 2004, el 53 por ciento (2,9 millones de euros) se otorgaron sin concurrencia y el 47 por ciento restante (2,6 millones) mediante convocatoria.

La Sindicatura de Cuentas lamenta que la institución no tenga un registro de ayudas ni un sistema que las muestre de forma ordenada y recomienda que otorgue ayudas sin previa convocatoria solo cuando sea "realmente justificado" y, en cualquier caso, haga un "estricto seguimiento" de las justificaciones de las mismas.EFECOM

vhp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky