Espera alcanzar "pronto" el 50% de Hochtief, donde ya controla el 42,6%
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
ACS (ACS.MC)está dispuesto a llegar hasta el Tribunal Supremo en el contencioso que mantiene con IBERDROLA (IBE.MC)sobre el derecho que reclama de tener una representación en el consejo de la eléctrica, proporcional a la participación del 19,03% que tiene en su capital como primer accionista.
"En caso de que la Audiencia Provincial de Bilbao no nos dé la razón, recurriremos al Supremo. Creo que tenemos razón y es cuestión de tiempo. Tenemos el convencimiento de que lo razonable siempre acaba por imponerse", aseguró el presidente de ACS, Florentino Pérez, que no atisba una salida negociada al conflicto.
ACS e Iberdrola llevaron hace un año a los tribunales las diferencias que mantienen desde hace dos sobre la entrada de la constructora en el consejo de la eléctrica.
En la actualidad, el proceso está pendiente del recurso que ACS presentó ante la Audiencia Provincial de Bilbao contra la sentencia contraria a que se siente en el máximo órgano de gestión de Iberdrola emitida en enero por un juzgado de lo mercantil.
"Debemos colaborar en el crecimiento y la rentabilidad de Iberdrola junto con el resto de sus accionistas", defendió Florentino Pérez durante su intervención ante la junta de accionistas de la compañía. "El ejercicio de nuestros legítimos derechos será positivo. Podemos contribuir al desarrollo de Iberdrola y crear valor para todos los accionistas en un sector económico esencial", argumentó.
En la rueda de prensa posterior a la asamblea, el presidente de ACS respaldó los dos últimos movimientos estratégicos de Iberdrola. Así, considera "buena para los accionistas de la eléctrica" la fusión con su filial de renovables, y mostró su "respeto" por la entrada de Qatar en el capital de su participada. "Y todo lo que es bueno para Iberdrola es bueno para ACS", remarcó.
Pérez descartó que ACS vaya a comprar más acciones de Iberdrola "en el corto plazo" al considerar que el grupo se encuentra "cómodo" con su participación de alreredor del 20%, en una compañía "estratégica para el grupo", según reiteró.
50% DE HOCHTIEF.
El objetivo último de ACS es consolidar la participación en la eléctrica, de la que actualmente sólo se anota los dividendos. Este mismo fin es el que persigue en Hochtief, constructora alemana en la que confía en alcanzar "pronto" el 50% del capital social.
ACS ya tiene 42,6% gracias a las compras de acciones que está realizando en Bolsa desde que en febrero superara la cota del 30% en el capital del grupo germano, mediante la OPA que lanzó a finales de 2010.
En rueda de prensa, Florentino Pérez insistió en que ACS pretende quiere nombrar dos nuevos miembros en el consejo de supervisión de Hochtief en la junta que el grupo alemán celebrará el próximo 12 de mayo.
Ante la junta de accionistas, Pérez destacó su apuesta por Hochtief como el "movimiento estratégico más importante de la compañía en los últimos años". "Es un hito que marcará nuestro futuro porque nos sitúa en una posición competitiva inmejorable", añadió.
"Consolidará la posición de ACS como uno de los líderes mundiales en el desarrollo de infraestructuras, y le permitirá avanzar para ser referente mundial del sector por rentabilidad, capacidad técnica y presencia geográfica", aseguró Florentino Pérez. Según sus datos, la alianza sumará ventas totales de unos 35.000 millones de euros en 2011, un 70% fuera de España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Francisco Javier Campo, nuevo presidente de Aecoc
- Economía/Empresas.- Francisco Javier Campo, nuevo presidente de Aecoc
- Economía/Empresas.- La plantilla de Clesa en Pontevedra espera que el concurso se apruebe "cuanto antes"
- Economía/Empresas.- UGT afirma que no aceptará ninguna medida de recorte de plantilla en Telefónica sin previo acuerdo
- Economía/Empresas.- UGT afirma que no aceptará ninguna medida de recorte de plantilla en Telefónica sin previo acuerdo