UGT ha afirmado que sin un acuerdo previo con los sindicatos no aceptará ninguna medida de recorte de empleo en Telefónica España, como la reducción del 20% de la plantilla planteada este jueves por el presidente de la filial en el país, Guillermo Ansaldo.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Así, el sindicato puntualizó que ninguna medida debe abordarse desde la óptica de la "unilateralidad" y que, si bien es "consciente" del contexto económico general y del "convulso" momento que se está viviendo tanto en el sector de telecomunicaciones y como en TELEFÓNICA (TEF.MC) cualquier plan de contingencia debe estar "justificado, explicado y argumentado".
UGT añadió que como requisito mínimo las medidas que se adopten en los procesos negociados incluyan los principios de "universalidad, no discriminación y voluntariedad" y que se contemple además, para los trabajadores que se queden en la empresa, garantías de empleabilidad y actividad, creación de empleo e integración de colectivos.
Ansaldo anunció este jueves en su presentación durante las jornadas del 'Día del Inversor' que la compañía estudia nuevas formas para potenciar la productividad y la flexibilidad de su actividad en España contemplando, entre otras fórmulas, recortar un 20% su plantilla en tres años.
El presidente de Telefónica en España precisó que este recorte afectaría sobre todo a telefonía fija. De esta forma, de los 32.000 trabajadores que componen la platilla, la reducción se aplicaría sobre unos 28.000 empleados. Por lo que, de aplicarse el recorte, se verían afectados unos 5.600 trabajadores.
Relacionados
- Economía.- (Amp 2) Telefónica sopesa recortar un 20% su plantilla en España en tres años
- Economía.- El Gobierno cree que "no es momento" para que Telefónica recorte su plantilla en un "tamaño tan importante
- Economía.- (Amp.) Telefónica sopesa recortar un 20% su plantilla en España en tres años
- Economía.- (Amp.) Telefónica sopesa recortar un 20% su plantilla en España en tres años
- Economía/Empresas.- Telefónica contempla la posibilidad de recortar su plantilla un 20% en tres años