Elogia la labor del Banco de España y dice que está trabajando para recuperar la confianza en los mercados
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La consejera delegada de BANKINTER (BKT.MC) María Dolores Dancausa, ha asegurado que la guerra del pasivo "hace daño" al sector en su conjunto, pero se mostró en contra de normas que desincentiven estas prácticas, porque suponen "una intervención", y, según explicó, el sistema ya tiene suficientes normas para actuar con solvencia y prudencia.
Dancausa aseguró que Bankinter no está a favor de la guerra que se ha desatado en el sector porque se está captando pasivo a precios no razonables, pero recalcó que las normas en ocasiones no consiguen el efecto deseado.
La consejera delegada respondía así al ser preguntada sobre la propuesta del Ministerio de Economía de limitar la remuneración de los depósitos y de las cuentas a la vista de las entidades. A su juicio, existen ya muchos mecanismos para evitar el abuso de posición dominante y una "estrecha" vigilancia para que las entidades hagan las cosas con "prudencia" y "solvencia".
No obstante, Dancausa señaló que pese a que las entidades han reavivado su interés por captar recursos, se están registrando "síntomas de contención".
En este sentido, explicó que las entidades no están inmersas en grandes campañas publicitarias para captar nuevos clientes, sino que están centradas en mantener los que contrataron depósitos cuando comenzó la primera oleada de la guerra y cuyos productos vencen ahora.
A su juicio, la postura de la banca es más "defensiva" que proactiva, pero criticó que algunas entidades con ayudas públicas estén compitiendo por captar pasivo al mismo nivel y en el mismo terreno de juego que otras entidades que no las han recibido.
En cuanto a Bankinter, la consejera delegada señaló que la entidad está ganando cuota de mercado pero tratando de establecer un equilibrio entre no perder buenos clientes sin lastrar su cuenta de resultados.
ALABANZAS AL BANCO DE ESPAÑA.
En cuanto a las críticas al Banco de España por su actuación en la reestructuración del sistema financiero, Dancausa elogió al organismo supervisor porque, según explicó, está trabajando para que recuperar la confianza de los mercados.
La consejera delegada resaltó que el Banco de España está expuesto a que se le critique porque es lo que pasa cuando se hacen cosas, pero defendió que "se están dando pasos importantes y en la buena dirección y que es indudable que se va por el bueno camino".
Dancausa también subrayó que la relación de Bankinter con el Banco de España son "extraordinarias" aunque reconoció que a la entidad "no le gustó" verse entre las entidades que necesitaban capital, si bien, matizó que no constituye una crítica al Banco de España.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de España repunta hasta los 190 puntos y la de Portugal marca máximos históricos
- Economía/Finanzas.- Botín (Santander) se reúne en Asia con fondos soberanos y constata su interés por España
- Economía/Finanzas.- Bankinter mantiene su previsión de crecer un 20% en 2011
- Economía/Finanzas.- El PP cree que no deberían frustrarse las "expectativas" del viaje de Zapatero a China
- Economía/Finanzas.- Bankinter dice que la guerra del pasivo "hace daño" al sector pero rechaza su control