MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha asegurado que la guerra del pasivo "hace daño" al sector en su conjunto pero se mostró en contra de normas que desincentiven estas prácticas porque suponen "una intervención", y, según explicó, el sistema ya tiene suficientes normas para actuar con solvencia y prudencia.
Dancausa aseguró que BANKINTER (BKT.MC)no está a favor de la guerra que se ha desatado en el sector porque se está captando pasivo a precios no razonables, pero recalcó que las normas en ocasiones no consiguen el efecto deseado.
A su juicio, existen ya muchos mecanismos para evitar el abuso de posición dominante y una "estrecha" vigilancia para que las entidades hagan las cosas con "prudencia" y "solvencia". La consejera delegada respondía así a una pregunta sobre la propuesta del Ministerio de Economía de limitar la remuneración de los depósitos y de las cuentas a la vista de las entidades.
Por otro lado, la consejera delegada resaltó que Bankinter pasará con "cierta holgura" las pruebas de estrés y que no se plantea vender ningún activo para elevar su capital, al tiempo que defendió que el banco se plantea crecer solo, de manera orgánica. En este sentido, también explicó que, a su juicio, los bancos medianos o pequeños no están pensando en fusionarse y que Bankinter "ni se lo plantea".
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta al 2,102% y encadena 18 subidas diarias consecutivas
- Economía/Finanzas.- Cajastur aprobará el 4 de mayo su integración con Caja Cantabria y Caja Extremadura
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca con el BCE baja hasta los 41.000 millones y marca un nuevo mínimo desde 2008
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca con el BCE baja hasta los 41.000 millones y marca un nuevo mínimo desde 2008
- Economía/Finanzas.- (Amp) Bankinter ganó 48,57 millones hasta marzo, un 26,23% menos, con un ratio de capital del 9,83%