Economía

USO espera que el diálogo social se sitúe en el primer plano europeo

Madrid, 19 oct (EFECOM).- USO espera que el diálogo social "avance puestos" en las preocupaciones de los países de la Unión Europea (UE) y de las instituciones comunitarias.

Así lo ha manifestado el sindicato en un comunicado, en referencia al nuevo Tratado de Reforma de la Unión Europea, que ha sido aprobado hoy en la cumbre de Lisboa.

El secretario general de USO, Julio Salazar, señala que el acuerdo alcanzado hoy contiene mejoras con respecto al Tratado de Niza al considerar el pleno empleo un objetivo de la economía social, aunque no es un documento "tan ambicioso" si se compara con la propuesta de la Constitución Europea.

En este sentido, Salazar dice que la Carta de Derechos Fundamentales "debería ser aceptada sin fisuras".

Aunque los sindicatos son "conscientes" de que es necesario evitar un nuevo período de "parálisis institucional" en Europa, creen que no se puede relegar el diálogo social a un segundo plano, ya que los derechos de los trabajadores y el empleo de calidad deben ser lo primero en "transnacionalizarse", añade. EFECOM

lgp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky