Madrid, 10 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseveró hoy que el Gobierno ha cumplido con la promesa hecha al inicio de la legislatura de que "todo se sometería a diálogo social", cuyo balance valoró de forma "muy positiva".
Caldera se pronunció así en respuesta a una pregunta de la senadora del Grupo Parlamentario Socialista Patricia Hernández, y añadió que el diálogo social desarrollado por el Gobierno con empresarios y sindicatos ha tenido "excelentes resultados" en creación de empleo, protección social y crecimiento económico.
Así, recordó que se han creado tres millones de puestos de trabajo, y que la tasa de ocupación de las mujeres mayores de 45 años se ha incrementado en ocho puntos, "algo desconocido hasta ahora".
También destacó la reducción, en este legislatura, de la tasa de paro del 11 al 7,9 por ciento, así como la caída de la temporalidad en tres puntos en el último año, con un millón contratos temporales convertidos en indefinidos.
Recordó que la anterior legislatura finalizó con el "decretazo", mientras que la actual "ha sido la del diálogo social", lo que ha permitido "notables incrementos del empleo, como nunca había ocurrido en España".
En materia de Seguridad Social, Caldera aseguró que el pacto de Toledo ha dado lugar "al mayor incremento de las pensiones mínimas en todo el periodo democrático", en algunos casos de hasta el 35 por ciento.
Como ejemplo, citó el de los pensionistas con cónyuge a cargo mayor de 65 años y pensión mínima, para quienes el aumento en esta legislatura ha sido de 180 euros, tres veces más del registrado en la anterior.
"Ahí se demuestra el talante social de este Gobierno frente al de la derecha", añadió.
Sobre el acuerdo para la normalización de inmigrantes, Caldera indicó que los propios empresarios pidieron esa medida, puesto que estaban también "en situación irregular".
Caldera valoró también el descenso del número de accidentes de trabajo, "especialmente los más graves", del 16 por ciento, aunque reconoció que el total de siniestros sigue siendo "muy elevado" y es necesario seguir trabajando.
Por último, el ministro agradeció a sindicatos y empresarios "su sensibilidad", que ha permitido el crecimiento, el mejor reparto de la riqueza y que hoy "estemos acariciando el pleno empleo", añadió. EFECOM
mfg/mbg/ltm
Relacionados
- Caldera reabre el diálogo social para impulsar la reforma del Inem
- Caldera dice que diálogo social requiere interlocutores válidos
- Economía/Laboral.- Caldera dice que los interlocutores del diálogo social deben ser "válidos, legitimados y reconocidos"
- Economía/Laboral.- Caldera inaugura el lunes en Chile un seminario sobre diálogo social organizado por la OIT