Economía

Cataluña, Galicia y Euskadi constatan la importancia del diálogo social

Bilbao, 18 oct (EFECOM).- Los consejeros de Trabajo de las comunidades autónomas de Cataluña, Galicia y el País Vasco, reunidos hoy en Bilbao para analizar sus respectivas políticas de empleo, han constatado la importancia del diálogo social para lograr "políticas compartidas".

Delegaciones de los tres gobiernos han mantenido diversos encuentros en el País Vasco a lo largo de las dos últimas jornadas, han visitado la sociedad para la promoción de cooperativas Elkarlanean, el Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) y las instalaciones de la sede central de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), en esa localidad guipuzcoana.

Los tres consejeros, Mar Serna, Ricardo Varela y Joseba Azkarraga, han comparecido hoy en rueda de prensa conjunta en Bilbao para informar de las conclusiones y acuerdos adoptados.

Está previsto la constitución de una Comisión Técnica para analizar diversos aspectos relativos a las cooperativas y un foro virtual interadministrativo (una intranet) como herramienta para el intercambio permanente de información.

Los tres ejecutivos autonómicos han decidido también mantener reuniones de forma periódica. La próxima tendrá lugar en Cataluña.

A lo largo de estos dos días las delegaciones de las tres comunidades han analizado fundamentalmente cuatro aspectos: la siniestralidad laboral, las políticas de igualdad de género, el papel de la economía social y la inmigración.

En cuanto a la siniestralidad, los tres ejecutivos han compartido la necesidad de caminar hacia un nuevo modelo de organización y funcionamiento de la Inspección de Trabajo y han reclamado la transferencia de las competencias "según el marco estatutario" de cada una de ellas.

Que todas las competencias estén en manos de una misma administración permitiría, según Azkarraga, "optimizar" los recursos en cada caso, en un ámbito que "genera unos costes humanos inasumibles".

Los consejeros han insistido también en la necesidad de modernizar los sistemas de información y han anunciado que trabajarán conjuntamente en una propuesta para instar al Gobierno central a adaptar las estadísticas de accidentes laborales y enfermedades a los criterios europeos para conseguir una "homologación de los datos de siniestralidad"

La consejera catalana, Mar Serna, ha subrayado la necesidad de trabajar para que la mujer se incorpore a las ramas de actividad en las que está menos presente y avanzar en medidas de conciliación.

El consejero gallego, Ricardo Varela, ha destacado la importancia del acuerdo fruto del diálogo social logrado en Galicia, que permitirá diseñar de forma consensuada el "armazón de la política" laboral de esta comunidad para los próximos años. EFECOM

TT/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky