La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha situado en revisión para una posible rebaja el 'rating' de Islandia ('BBB/A-3') por el segundo rechazo de los ciudadanos islandeses en referéndum a indemnizar a Reino Unido y Países Bajos por la quiebra del banco Icesave, según informó la agencia en un comunicado.
LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha situado en revisión para una posible rebaja el 'rating' de Islandia ('BBB/A-3') por el segundo rechazo de los ciudadanos islandeses en referéndum a indemnizar a Reino Unido y Países Bajos por la quiebra del banco Icesave, según informó la agencia en un comunicado.
La analista de crédito de Standard & Poor's Eileen Zhang alerta de los "mayores riesgos económicos" que puede suponer para el país esta decisión, asociados a un "periodo prolongado de incertidumbre", en un contexto en el que es probable que el caso Icesave regrese al tribunal de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés), un proceso que podría durar "un año o más".
"Una prolongada disputa sobre este asunto podría debilitar las relaciones de Islandia con otros países europeos, incrementando los riesgos en la financiación externa y obstaculizando las perspectivas de recuperación económica, al mismo tiempo que retrasa la supresión de los controles de capital y su retorno a los mercados internacionales de capital", añade.
La agencia cree que el acuerdo alcanzado por el Estado islandés con sus acreedores, y que fue rechazado en el referéndum del pasado 9 de abril, garantizaría que el Fondo de Garantías para Ahorradores e Inversores abonara al Reino Unido y a Holanda los costes en que éstos incurrieron cuando pagaron las garantías de depósito a los ahorradores de las divisiones del Landsbanki Íslands en el Reino Unido y en Holanda.
En este sentido, la agencia explica que la calificación de Islandia está limitada por su elevada carga de deuda fiscal y externa, que podría incrementarse aún más. En cambio, destaca que está respaldada por la flexibilidad de la "relativamente prospera" economía de Islandia y por su capacidad institucional para hacer frente a los problemas del sector financiero y crear un entorno más "propicio para el crecimiento económicos sostenible".
La agencia informa de que tiene previsto resolver el proceso de vigilancia con implicaciones negativas en unos pocos meses, después de que haya analizado las consecuencias del rechazo al acuerdo sobre Icesave en la perspectiva económica, financiera y política de Islandia.
Relacionados
- Economía.- Sindicatos creen que la rebaja del 'rating' de Novacaixagalicia "no debe influir" en la decisión del BE
- Economía.- Sindicatos creen que la rebaja del 'rating' de Novacaixagalicia "no debe influir" en la decisión del BE
- Economía/Finanzas.-Fitch baja los rating de Unnim y Novacaixagalicia al nivel de bono basura por su necesidad de capital
- Economía/Empresas.- Moody's mejora a 'estable' la perspectiva del 'rating' de Repsol
- Economía/Empresas.- Moody's mejora a 'estable' la perspectiva del 'rating' de Repsol