ESTRASBURGO (FRANCIA), 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del comité de organizaciones agrarias europeas (COPA), Padraig Walshe, ha reiterado las críticas contra los acuerdos de libre comercio que la Unión Europea ultima con distintos terceros países, entre ellos Marruecos y el bloque de Mercosur, y ha asegurado que de salir adelante tendrán un impacto "catastrófico" en la agricultura europea.
Walshe considera "inaceptable" los contactos retomados por la UE con los países de Mercosur --Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay--, tras años con las negociaciones aparcadas, porque un acuerdo que liberalice el comercio entre las dos regiones tendría "consecuencias muy graves" para el sector agrícola europeo, en especial para el mercado cárnico.
En un comunicado, Walshe advierte de que la renta de los productores agrarios en la UE suponen "sólo el 50% de los ingresos medios" en los 27 y asegura que esta cifra se vería "socavada gravemente" por los acuerdos comerciales bilaterales.
"Un acuerdo de libre comercio con Marruecos tendría un impacto catastrófico sobre el sector de las frutas y hortalizas de la UE, particularmente los tomates", añade.
El presidente de COPA, además, se hace eco de las denuncias de agricultores europeos que critican que algunos de estos países terceros emplean "plaguicidas y herbicidas prohibidos en la UE desde hace varios años" y les hace "más competitivos".
El pleno del Parlamento Europeo abordará este jueves el acuerdo agrícola con Marruecos que ya ha sido negociado por las partes pero que requiere del visto bueno de la Eurocámara para su aplicación.
Relacionados
- Economía/Empresas.-El 15% de la oferta laboral del mercado español se dirige a profesionales comerciales, según Randstad
- Economía/Empresas.- Eroski vende una veintena de locales comerciales a Rockspring por 45,5 millones
- Economía/Empresas.- Los centros comerciales de Neinver en España incrementaron sus ventas un 6% en 2010
- Economía/Empresas.- Iberdrola gestionará sus acciones comerciales a través de SAS
- Economía/Macro.- La justicia europea declara ilegales las trabas estatales y catalanas a apertura de centros comerciales