Sólo un 18,8% cree que la situación económica mejorará en un año, frente al 21,1% de hace un año
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Casi seis de cada diez españoles parados (57,3%) ve poco o nada probable encontrar un empleo en los próximos doce meses, lo que se corresponde con que el paro sigue siendo el principal problema para los ciudadanos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de marzo.
Concretamente, un 17,5% de los encuestados ve improbable volver a trabajar en el próximo año y un 39,8% lo ve poco probable. Por su parte, un 27,5% es más optimista, aunque con reservas, y sólo el 7% considera muy posible encontrar un empleo en este periodo.
Estas respuestas son coherentes con la visión que los ciudadanos tienen de la marcha de la economía. Así, el principal problema para los españoles sigue siendo el paro, presente en el 81,8% de los cuestionarios de respuestas espontáneas.
POCA CONFIANZA EN LA ECONOMIA.
Además, un 79,5% considera que la situación económica es mala o muy mala, frente al 76,8% de hace un año. Asimimo, un 18,4% cree que es regular; y sólo un 3,5%, buena o muy buena.
Ahora bien, sólo el 18,8% espera que la economía mejore en un año, frente al casi 74% que cree que seguirá igual o peor. En el barómetro de marzo de 2010, los más optimistas suponían un 21,1% de los encuestados, 2,3 puntos porcentuales más.
EL 74% DE LOS TRABAJADORES CREE QUE NO SERA DESPEDIDO.
Por otro lado, la nota positiva la ponen los empleados, puesto que un 74% ve poco o nada probable perder el empleo en un horizonte de un año y sólo un 12,1% lo ve bastante o muy posible.
Otros de los resultados de la encuesta arrojan que el 42% de los ciudadanos consultados se encuentra actualmente trabajando, un 24,4% es pensionista y un 19,8% parados, de los que la mayor parte, el 19%, ha tenido un trabajo anterior y un 0,8% busca su primer empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El campo se convierte en sector refugio frente a la crisis económica, según COAG
- Economía/Laboral.- El campo se convierte en sector refugio frente a la crisis económica, según COAG
- Economía/Laboral.- Las prestaciones del Fogasa en 2011 tendrán un coste adicional de 100 millones de euros, según CC.OO.
- Economía/Laboral.- Sólo tres de cada diez autónomos tiene menos de 40 años
- Economía/Laboral.- Gómez niega que patronal y sindicatos estén actuando con "parsimonia" en la negociación colectiva