El campo se ha convertido en sector refugio frente a la crisis económica, tras haber aumentado el número de activos del sector agrario en 40.000 trabajadores en 2010, hasta alcanzar casi un millón de personas, según indicó este miércoles la organización agraria COAG.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El campo se ha convertido en sector refugio frente a la crisis económica, tras haber aumentado el número de activos del sector agrario en 40.000 trabajadores en 2010, hasta alcanzar casi un millón de personas, según indicó este miércoles la organización agraria COAG.
"La crisis económica ha cambiado la dinámica de pérdida de empleo agrario, al bloquearse los trasvases de mano de obra a otros sectores y absorber el sector agrario desempleados en el medio rural", señaló COAG en un comunicado.
Según la organización agraria, a pesar de la "intensa" crisis que está padeciendo la agricultura y la ganadería, la "gravedad" de la situación económica general está empujando a muchos trabjadores hacia el campo.
COAG destacó el incremento del número de ocupados agrarios en Canarias (27%), Aragón (21%), Murcia (19%), Cataluña (16%) y Andalucía (6%).
Relacionados
- El campo se convierte en sector refugio frente a la crisis económica, según los agricultores
- La crisis de nunca acabar: la recuperación económica de España, en duda
- Sócrates defiende el proyecto del AVE Madrid-Lisboa pese a la crisis económica de Portugal
- "Vidas pequeñas" lleva la crisis económica de España al Festival de Chicago
- Sucesión.- Basagoiti advierte de que, ante la crisis económica, "no es muy sensato" tener un presidente "interino"