MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El 55% de los viajeros españoles pasará las vacaciones de Semana Santa en costas e islas españolas o en alguna de las ciudades de la Península, según un informe realizado por la agencia “on line” Rumbo.
“Las ofertas de venta anticipada para viajar dentro de España, acompañadas de la situación excepcional de algunos destinos como el Norte de África, han hecho que este año los destinos nacionales se hayan posicionado como los favoritos de la mayoría de los clientes para viajar esta Semana Santa”, afirma Virginia Barbancho, directora de Marketing de Rumbo.
El gasto medio para estas vacaciones de Semana Santa se mantiene en niveles similares a los del año pasado, entre los 250€ y los 400€ por persona, con una duración media del viaje de cuatro a cinco días.
Entre los destinos costeros más demandados este año destacan Benidorm, Salou y Peñíscola. Las ciudades españolas más solicitadas son, por su parte, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Granada, Madrid, Santiago de Compostela y Valencia.
Para los turistas que viajarán a destinos fuera de España, el principal destino escogido son las capitales europeas, con Londres, París, Lisboa y Roma. En larga distancia, la ciudad favorita para viajar en estas fechas es Nueva York.
Destaca también el auge en la demanda de cruceros, principalmente aquellos con salidas desde puertos españoles y dirigidos a lugares del Mediterráneo. Según Rumbo, el aumento de la oferta de plazas y la popularización de los precios explican su auge.
(SERVIMEDIA)
05-ABR-11
JBM/man
Relacionados
- El ministro de Cooperación saharaui dice que las revueltas árabes abren "expectativas y nuevas esperanzas"
- Economía/Turismo.- Durante las revueltas árabes casi 123.000 españoles visitaron Marruecos, un 9% más que en 2010
- Las revueltas árabes ralentizaron un 30% el crecimiento del tráfico aéreo mundial en febrero
- Economía/Turismo.- Las revueltas árabes pueden conllevar el fin del turismo a precios asequibles, según Easyvoyage
- Se prevé que el éxodo de refugiados tras las revueltas árabes aumente la venta ambulante ilegal