SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
Alestis Aerospace ha formalizado esta semana la entrega a Airbus de los primeros prototipos de compatibilidad del cono de cola del A350 XWB (CTT1 y CTT2), el nuevo avión de pasajeros impulsado por el consorcio europeo.
En una nota, la proveedora aeronáutica de primer nivel andaluza ha señalado que estos prototipos de compatibilidad tendrán como misión evaluar la geometría y rigidez de la estructura, así como verificar la compatibilidad con la instalación de la Unidad de Potencia Auxiliar (Auxiliary Power Unit; APU) y los sistemas adicionales que se ubicarán en esta sección del avión.
El cono de cola del A350 XWB (Sección 19.1) está fabricado íntegramente en fibra de carbono de un solo revestimiento, estando los largueros integrados en la estructura.
Dado que se fabrica en una sola pieza, se eliminan las labores de ensamblajes y se consigue reducir el número de piezas totales necesarias para la fabricación del A350 XWB. Esta sección incorpora además piezas en titanio, lo que minimiza su peso y ofrece una elevada resistencia a la corrosión.
Por otro lado, en términos de tecnología de fabricación, la producción de la Sección 19.1 del A350 XWB emplea avanzados proceses, tales como el 'automatic fiber placement' o colocado automático de múltiples cintas de fibra de carbono, que permite el desarrollo de piezas de alta complejidad, como la curvatura inherente al cono de cola.
El montaje de estos primeros prototipos se ha llevado a cabo en las instalaciones de Alestis Tecnobahía Composites del Parque Tecnológico Tecnobahía, en el Puerto de Santa María (Cádiz), una de las plantas automatizadas de composites más avanzadas de Europa.
Diversas empresas del sector han colaborado estrechamente con Alestis en la realización de estos prototipos, reflejando el positivo impacto que este programa tendrá para la empresa auxiliar andaluza.
PAQUETES DEL A350.
Además de la sección 19.1, Alestis Aerospace está desarrollando también la 'belly fairing' o panza del avión A350 XWB. El conjunto estructural de la 'belly fairing' se compone de tres paquetes de trabajo: la fabricación de los paneles de fibra de carbono; la estructura metálica y los sistemas. Estos elementos se fabricarán igualmente en las instalaciones de Alestis Aerospace.
El Grupo Alestis Aerospace es un proveedor de primer nivel (Tier-1) de aeroestructuras, líder en ingeniería y tecnologías de fabricación de materiales compuestos, que participa en los programas más relevantes de los mayores fabricantes del sector como son Airbus, Boeing, Embraer o EADS. El Grupo desarrolla proyectos de ingeniería, diseño, desarrollo, fabricación y soporte de producto de aeroestructuras complejas.
El Grupo Alestis Aerospace cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector aeronáutico, 1.700 empleados y nueve plantas repartidas por España --Sevilla, Puerto Real, Puerto de Santa María y Vitoria-- a las que se suman las dos plantas ubicadas en Brasil.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gecina (Metrovacesa) compra treinta residencias para mayores en Francia por 230 millones
- Economía/Empresas.- La petrolera italiana Eni mantiene contactos con los rebeldes libios
- Economía/Empresas.- Ryanair transporta un 8% más de pasajeros en marzo, hasta 5,7 millones
- Economía/Empresas.- Southwest Airlines cancela 670 vuelos por las inspecciones de sus aviones
- Economía/Empresas.- La compañía de juego 'on line' Betvictor prepara su llegada a España