Madrid, 11 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que a final de año la inflación estará "más cerca del 3 por ciento de lo que hemos estado" hasta ahora, ya que añadió "es posible" que el efecto base del precio del petróleo no haya terminado.
En una rueda de prensa, Vegara subrayó que el Gobierno ya era consciente de que la inflación subiría en el tramo final del año debido a que el precio del crudo descendió en el mismo periodo de 2006.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,3 por ciento en septiembre, lo que elevó la tasa interanual cinco décimas hasta el 2,7 por ciento, la más alta desde diciembre de 2006, y situó la inflación de los nueve primeros meses del año en el 1,7 por ciento,
El secretario de Estado calificó estos datos de "moderadamente positivos", ya que este incremento de precios ha sido "similar" al del resto de países de la zona euro.
Asimismo, aseguró que la subida de una décima en la inflación subyacente no es significativa al ser consecuencia de un "redondeo" y subrayó que demuestra la capacidad de la economía española a no incorporar efectos de segunda ronda.
Vegara valoró que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situara su tasa interanual en el 2,7 por ciento, con lo que el diferencial de inflación con la zona euro está en 0,6 puntos porcentuales.
Sobre la posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Vegara señaló que el Gobierno ha cumplido su compromiso en esta Legislatura hasta incrementarlo en el 27 por ciento y añadió que en la actualidad hay conversaciones para nuevas subidas que serán incluidas en el programa electoral. EFECOM
sgb/ltm
Relacionados
- Economía/Macro.- Vegara afirma que la inflación rozará 3% al final del año tras repuntar en el segundo semestre
- Vegara afirma que la inflación acumulada a final del año se acercará al 3%
- Vegara augura un "ligero repunte" de la inflación a final de año
- Economía/IPC.- Vegara prevé nuevos descensos de la inflación en los próximos meses y un repunte al final del año