Sin embargo Fukui no se mostró dispuesto a subir los tipos de interés en Japón, señalando la necesidad de seguir estudiando de cerca los acontecimientos en los mercados financieros internacionales y la economía global.
TOKIO (Thomson Financial) - El Gobernador del Banco de Japón (BoJ) Toshihiko Fukui dijo que ha percibido cierta mejoría en los mercados financieros globales, que se vieron duramente afectados este verano debido a la crisis de crédito.
'Los datos económicos publicados desde la última reunión del comité de política monetaria del BoJ, incluyendo el informe Tankan, confirman la expansión estable de la economía japonesa, apuntó Fukui en rueda de prensa.
'Los mercados financieros internacionales han mostrado cierta mejoría, como dejan patente las subidas en los mercados de renta variable hasta los niveles anteriores a la crisis, pero continúan siendo inestables en conjunto.
Fukui apuntó también que aunque la economía de Estados Unidos sigue ralentizándose por la situación del mercado inmobiliario, la economía de otras partes del mundo sigue expandiéndose de forma sólida, lo que permite que la economía global se expanda de forma estable.
Sin embargo advirtió del efecto negativo que tendrá la crisis del mercado hipotecario en EEUU sobre el consumo privado del país, ya que la bajada del precio de la vivienda debilitará el poder adquisitivo de los consumidores.
tfn.europemadrid@thomson.com
yas/ng/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Ecofin adopta una 'hoja de ruta' para mejorar la transparencia de los mercados financieros
- BOLSA TOKIO cierra al alza por mayor confianza en mercados financieros
- Almunia califica de "insuficiente" la supervisión de mercados financieros
- CECA cree mercados financieros necesitarán más de un año para normalizarse
- FRANCIA y EEUU creen que hace falta mayor transparencia en mercados financieros