Madrid, 11 oct (EFECOM).- El Ministerio de Economía y Hacienda señaló hoy que la subida del 0,3 por ciento del Índice de Precios de Consumo (IPC) en septiembre, es un dato "moderadamente positivo" ya que el incremento de precios registrado ha sido similar al del resto de países de la zona euro.
Así lo manifestó el ministerio en un comunicado, tras conocerse hoy que el IPC subió el 0,3 por ciento en septiembre, lo que elevó la tasa interanual cinco décimas hasta el 2,7 por ciento, la más alta desde diciembre de 2006, y situó la inflación de los nueve primeros meses del año en el 1,7 por ciento.
La subida de precios, señala la nota, se explica por el aumento en los precios internacionales de la energía y su efecto base; así, el diferencial se sitúa en 06 puntos porcentuales y se mantiene en cifras por debajo del diferencial medio registrado desde la entrada de España en la Europa Económica y Monetaria.
El Ministerio de Economía hace referencia al dato del IPC armonizado de septiembre, que hoy también ha publicado el INE, que se situó en el 2,7 por ciento interanual, con lo que el diferencial de inflación con la eurozona fue de 0,6 puntos porcentuales.
Este dato, añade, se sitúa por debajo del diferencial medio registrado desde la entrada de España en la Unión Económica y Monetaria, que ha sido de 1,1 puntos porcentuales. EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los registradores dicen que la vivienda está iniciando un ciclo similar al de principios de los 90
- Economía/Macro.- Vegara dice que la economía puede crecer en el tercer trimestre a un ritmo similar que el segundo
- Economía/Transportes.- Zapatero dice que CyL recibirá unos 1.000 millones para infraestructuras, similar a Cataluña