Adelanta que la provincia que más crece en inversión en los PGE es Zamora, "que aumenta más del 200 por ciento"
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó hoy que Castilla y León, "una Comunidad que tiene dos millones y medio de habitantes", va a tener una "inversión en infraestructura ferroviaria prácticamente igual que Cataluña, cerca de 1.000 millones de euros". Asimismo, avanzó que la provincia que más crece en inversión en los Presupuestos para 2008 es Zamora, "que aumenta más del 200 por ciento, porque por ahí va el AVE a Galicia".
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, agregó que la Comunidad Valenciana "va a estar también en el ránking de las que más crecen", porque 2008 "va a ser un año de fuerte impulso" a la alta velocidad allí. "El año que viene será un año en el que el esfuerzo en la Comunidad Valenciana y la alta velocidad hacia el norte, hacia Asturias y Galicia, tiene un reflejo presupuestario", subrayó.
Zapatero indicó que en estos momentos el Estado está llevando a cabo un "gran programa, un gran plan de infraestructuras cuya estrella es la alta velocidad", al tiempo que aseguró que "todos los ciudadanos entienden que las CCAA y las provincias donde se va a notar más el incremento de la inversión son aquellas por las que en este momento pasa o va a pasar la alta velocidad".
En este sentido, reiteró que el 21 de diciembre se pondrá en marcha "por fin" la alta velocidad a Barcelona, el 22 de diciembre a Valladolid y el 23 a Málaga. "Afortunadamente, también tenemos recursos para infraestructuras, para llegar a un objetivo que nos hemos marcado y que vamos a cumplir. En 2010 seremos el primer país del mundo en kilómetros de alta velocidad y el primer país de Europa en kilómetros de autovía. Además, de nueva generación en buena parte de estas infraestructuras", expuso.
Así, insistió en que se está "avanzando" con la alta velocidad hacia todas las regiones españolas, y destacó que, "lógicamente", cada año donde está previsto que se realice esa obra "y se pague ese tramo, es donde se aprecia una inversión más notable". Por todo esto, pidió que se tenga una "visión mucho más de país, de planificación", y añadió que "allí donde no ha llegado o no va a llegar" aún la alta velocidad, el Gobierno lo tiene contemplado "a medio plazo".
"JUGAMOS EN LA CHAMPIONS"
El presidente afirmó que tiene la "satisfacción" de decir que España "tiene por delante" este escenario de inversión en infraestructuras que "va a llegar a todas las capitales de provincia, que es una nueva transformación radical del país, de sus posibilidades económicas y de movilidad". Por eso, recalcó que "el 2010 será un gran hito otra vez de llegada de altas velocidades y 2012 será la culminación para todas las CCAA".
Según dijo, España se va a situar como el "país número uno del mundo en kilómetros de alta velocidad, y el primero de Europa en kilómetros de autovía", a la vez que está haciendo una inversión de "renovación y modernización de los grandes aeropuertos", que la sitúa en la "primera generación de modernidad, como en Barajas y El Prat, para 20 o 30 años y duplicar prácticamente su capacidad con los mejores medios tecnológicos".
"Este es el país positivo, el de los resultados, del avance y del progreso. Desde el inicio de la transición España empezó a jugar en primera división y ahora ya jugamos en la 'Champions'. Por ello hemos pasado a Canadá como potencia industrial, pasando de ser la novena a la octava, y nos acercamos por primera vez en la historia a superar en renta per cápita a alguno de los grandes países europeos", finalizó.
Relacionados
- Economía/(Ampliación).- Zapatero anuncia que el Gobierno aprobará hoy una rebaja del IRPF de 2.300 millones para 2008
- Economía/PGE.- Zapatero confía en contar con apoyos suficientes y destaca que la orientación será "progresista"
- Economía/Macro.- Zapatero dice que España está en condiciones de seguir creciendo a pesar de turbulencias financieras
- Economía/Fiscal.- Zapatero anuncia que el Gobierno aprobará hoy una rebaja del IRPF de 2.300 millones de euros para 2008
- Economía/Macro.- Rajoy volverá a pedir explicaciones a Zapatero en el Congreso por la situación económica una semana más