Dice que el pacto de las pensiones en España es la primera "gran reforma" europea en más de una década
BURGOS, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha indicado que el Gobierno "desea" que patronal y sindicatos lleguen a un acuerdo cuanto antes en la reforma de la negociación colectiva, pero ha indicado que hay que "dejar" que los interlocutores realicen su trabajo "sin sentirse presionados".
"El Gobierno desea que se llegue a un acuerdo, pero tiene que servir lo que esté en su mano para que el acuerdo sea lo más razonable y beneficioso para la economía española, y dejar a los interlocutores que realicen su trabajo sin sentirse presionados y sabiendo que cuanto antes se llegue a un acuerdo mejor será para la economía", indicó Granado en declaraciones a los medios en Burgos, donde participó en un acto organizado por UGT.
Sobre la reforma del sistema público de pensiones, ha asegurado que la primera "gran reforma" europea en más de una década. Así, señaló que este acuerdo entre trabajadores, empresarios y Gobierno es la primera "gran reforma" en Europa desde la pactada en Suecia hace más de una década.
En este sentido, aseguró que este acuerdo supone la aplicación de una "línea de continuidad" de reformas que empezó a desarrollarse en España en el año 1985, y que cobra "especial intensidad" tras la aprobación del Pacto de Toledo.
En concreto, insistió en que esta medida consolidará un sistema de pensiones que en estos momentos tiene un presente en "muy buena situación" económica, soportando cuatro años de "durísima crisis económica" en situación de superávit, pero que tendrá que afrontar un "enorme reto demográfico" en unas décadas.
Asimismo, abogó por la modificación de las determinaciones fundamentales del sistema de pensiones, que supondrán un crecimiento "menos intenso" que en los últimos años.
En relación a esto, recordó que en 2010 las pensiones crecieron a un ritmo del 6%, frente al 0,3% al que lo hicieron los salarios, una diferencia "imposible de sostener" en años venideros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Nadal (PP) aboga por ligar salarios a la tasa de paro por "puro sentido común"
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Nadal (PP) aboga por ligar salarios a la tasa de paro por "puro sentido común"
- Economía/Laboral.- Nadal (PP) aboga por ligar salarios a la tasa de paro por "puro sentido común"
- Economía/Laboral.- Nadal (PP) aboga por ligar salarios a la tasa de paro por "puro sentido común"
- Economía/Laboral.- ATA celebra la vuelta a signo positivo de la afiliación extranjera al RETA gracias al colectivo chino