La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los riesgos para la economía japonesa derivados del terremoto, el tsunami y la crisis nucleer se han incrementado en la última semana, aunque todavía cree que el crecimiento económico se reanudará en la segunda mitad de 2011.
LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)
En un informe sobre la situación de Japón, la agencia señala que, pese a que estos riesgos afectarán tanto a la economía, como a la deuda soberana, al sector bancario, al asegurador y a empresas no financieras, el escenario base apenas ha cambiado en los últimos siete días. Sin embargo, Moody's matiza que este supuesto recoge una solución rápida de la crisis nuclear.
"El crecimiento de Japón se reanudará en el segundo semestre de 2011, se mantendrá la confianza de los inversores en los bonos del Gobierno, el sistema bancario será resistente y los sectores más afectados serán las aseguradoras y las empresas de servicios públicos, mientras que el impacto será limitado en el resto", explica.
El analista de Moody's, Brian Cahill, explicó que la agencia es ahora "más negativa" respecto a su evaluación sobre los daños de la catástrofe japonesa y apunta que la crisis ha elevado la posibilidad de una rebaja del rating Tokyo Electric Power, propietaria de la planta de Fukushima, y del sector de empresas de servicios públicos.
Por su parte, el vicepresidente del Grupo de deuda soberana en Singapur, Thomas Byrne, añadió que si el Gobierno nipón falla en sus esfuerzos por contener la propagación de la radiación desde Fukushima se puede producir una "gran caída en la confianza de los consumidores", que tendría repercusiones en la economía del país.
"Esto, junto con recortes en el suministro de energía que provoquen un excesivo retraso en el regreso de la producción a niveles anteriores al desastre, hace que el Producto Interior Bruto del país para el conjunto del año puede contraerse", advirtió.
Relacionados
- Economía/Macro.- El ministro portugués de Finanzas avisa de que la crisis política abocará al país a pedir el rescate
- Economía/Macro.- La reestructuración del sector bancario irlandés puede ser superior a los 35.000 millones previstos
- Economía/Macro.- Trichet dice que las reformas aprobadas por España "van en la buena dirección"
- Economía/Macro.- El PP apuesta por recuperar la ley de 'déficit cero' y "modernizar los impuestos"
- Economía/Macro.- Taguas pide un "pacto de rentas" para ligar salarios y beneficios a la productividad