Washington, 9 oct (EFECOM).- El temor a la tormenta crediticia desencadenada por la peor crisis inmobiliaria en 16 años fue el detonante de la bajada de tipos de interés decidida por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el mes pasado.
Así se conoció hoy, con la publicación de las actas de la reunión del pasado 18 de septiembre, en la que la autoridad monetaria estadounidense decidió por unanimidad recortar el precio oficial del dinero por primera vez en cuatro años, del 5,25 al 4,75 por ciento.
Tanto el presidente del banco central, Ben Bernanke, como el resto de miembros de la Fed actuaron para atajar el posible impacto negativo de la crisis crediticia sobre la salud económica del país, según los documentos divulgados hoy.
Los responsables de la política monetaria decidieron que la rebaja de medio punto porcentual de los tipos de interés era "el plan de acción más prudente" e insistieron en que las decisiones futuras dependerían de la evolución de la economía.
"Dada la inusual naturaleza del actual impacto financiero, los participantes consideraron que las perspectivas de la actividad económica estaban marcadas por una gran incertidumbre", señalan las actas de la reunión. EFECOM
tb/pgp/lgo
Relacionados
- Euro sube por el temor a posibles consecuencias por crisis crediticia en EEUU
- WALL ST abre a la baja por temor a crisis crediticia antes del dato de vivienda
- WALL STREET volvió a caer por temor a consecuencias de crisis crediticia
- EUROMERCADOS podrían subir aunque persiste temor a crisis crediticia
- Bolsas europeas cierran con fuertes pérdidas por temor a crisis crediticia