Bruselas, 9 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta modificada de Directiva que excluye la posibilidad de que los trabajadores se lleven consigo sus pensiones complementarias al cambiar de país.
No obstante, establece que Bruselas volverá a examinar la portabilidad de las pensiones en el informe que presentará a los cinco años de la entrada en vigor de la normativa.
La Directiva en cuestión pretende armonizar algunas de las condiciones aplicables a esas pensiones para facilitar la movilidad de los trabajadores entre países.
El texto no fija normas comunes para la transferencia de las pensiones de empresa, posibilidad que sí contemplaba la primera propuesta presentada por el Ejecutivo comunitario pero a la que se oponían la mayoría de países de la UE y el Parlamento Europeo.
La nueva Directiva se limita a establecer estándares mínimos comunes en toda la UE sobre las condiciones para acceder a esas pensiones y para dar un tratamiento similar a los llamados derechos "durmientes" (los acumulados en las empresas en las que estuvo el trabajador).
Bruselas considera que adoptar medidas para facilitar la "transferencia" de las pensiones de empresa "sería ir demasiado lejos en estos momentos", según un comunicado de la CE.
En la actualidad, cada Estado regula a su manera este tipo de pensiones, de las que disfruta el 95% de los trabajadores holandeses, el 60% de los franceses y belgas y el 8% de los españoles (cerca de 1.600.000 ciudadanos).
La propuesta presentada hoy recoge la mayoría de las modificaciones que pedía el Parlamento Europeo.
El comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, subrayó la necesidad de adoptar con urgencia esta normativa para permitir a los trabajadores moverse libremente en la UE y los mercados europeos sin perder sus derechos a pensiones complementarias.
Bruselas confía en que la presidencia portuguesa de turno de la UE logre la unanimidad de los países sobre esta normativa y en que el Parlamento Europeo la apruebe en segunda lectura en los próximos meses. EFECOM
mb/lgo
Relacionados
- Atlantia acepta propuesta de gobierno sobre concesiones de autopistas
- Economía/Motor.- El comité de GM en Figueruelas considera insuficiente la primera propuesta sobre recolocación
- El comité de empresa de Durex en Rubí exige la retirada propuesta de cierre
- Ferrovial: Propuesta de competencia británica dificulta plan de refinanciación
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Michelin aceptan en referéndum la última propuesta de convenio colectivo