Luxemburgo, 9 oct (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) acordaron hoy formalmente cerrar el procedimiento sancionador contra el Reino Unido por su déficit excesivo, tras constatar que en el último ejercicio fiscal el déficit se situó por debajo del límite del 3% del PIB.
Los Veintisiete respaldaron la propuesta de la Comisión Europea, que prevé que la consolidación fiscal en el Reino Unido continúe en los dos próximos ejercicios (2007/2008 y 2008/2009).
El déficit público británico bajó en 2006/2007 al 2,7% del PIB, desde el 3,2% en que se situó en el ejercicio previo.
La previsión es que en 2007/2008 se reduzca hasta el 2,6% y al 2,4% un año después, una consolidación que Bruselas considera modesta teniendo en cuenta el contexto económico positivo.
La deuda pública, por su parte, sigue por debajo del 60% del PIB, el límite que marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, aunque la Comisión Europea alertó de que va en aumento.
Así, en 2006/2007 se situó en el 42,5% del PIB, desde el 39,6% anterior, y seguirá aumentando los próximos ejercicios.
El procedimiento contra el Reino Unido se abrió en septiembre de 2005, tras constatar una desviación del 3,2% del déficit en el ejercicio fiscal 2004/2005 (posteriormente revisada hasta el 3,4%).
Tras el cierre del expediente al Reino Unido, Bruselas mantiene abiertos procesos sancionadores por la desviación de sus cuentas públicas contra la República Checa, Italia, Hungría, Polonia, Portugal y Eslovaquia.
Los ministros también acordaron hoy enviar una recomendación a la República Checa para que corrija su déficit excesivo antes de 2008, un objetivo alcanzable a la vista del fuerte crecimiento registrado por el país.
El déficit checo se situó en 2006 en el 2,9% del PIB, pero la situación empeoró este año, lo que hace peligrar el objetivo de mantenerse por debajo del límite del 3% en 2008, advirtió la Comisión, tal y como pidió el Ecofin a este país en 2004. EFECOM
epn/mdo