Bruselas, 12 sep (EFECOM).- La Comisión Europea propuso hoy formalmente cerrar el procedimiento por déficit excesivo abierto contra el Reino Unido, tras constatar que en el ejercicio fiscal 2006/2007 (en este país no coincide con el año natural) su déficit público se situó por debajo del límite del 3% del PIB.
Bruselas destaca que, según las previsiones, la consolidación fiscal en el Reino Unido continuará en los dos próximos ejercicios (2007/2008 y 2008/2009).
En un comunicado difundido tras la adopción de la decisión, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, destacó que la reducción del déficit se ha llevado a cabo de manera "creíble y duradera"
El reto al que se enfrenta Londres es garantizar que el saneamiento de las cuentas públicas continúa para lo que debe apostar por la contención del gasto y aprovechar la favorable coyuntura económica, agregó Almunia.
Bruselas recordó que el déficit público británico bajó en 2006/2007 al 2,7% del PIB, desde el 3,2% en que se situó en el ejercicio previo y espera que en 2007/2008 baje al 2,6% y al 2,4% un año después, una consolidación modesta teniendo en cuenta el contexto económico positivo.
La deuda pública, por su parte, continúa por debajo del 60% del PIB, el límite que marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, aunque Bruselas alertó de que va en aumento.
Así, en 2006/2007 se situó en el 42,5% del PIB, desde el 39,6% anterior, y seguirá aumentando los próximos ejercicios.
El procedimiento por déficit excesivo contra el Reino Unido se abrió en septiembre de 2005, tras constatar una desviación del 3,2% del déficit en el ejercicio fiscal 2004/2005 (posteriormente revisada hasta el 3,4%).
La recomendación de la Comisión para cerrar el expediente deberá ser ratificada por los Veintisiete, que previsiblemente lo harán en la reunión del Ecofin (Consejo de Ministros de Finanzas) que se celebrará el 9 de octubre en Luxemburgo.
En su reunión de hoy, la Comisión también confirmó que la República Checa debe corregir su déficit excesivo antes de 2008, un objetivo alcanzable a la vista del fuerte crecimiento registrado por el país.
El déficit checo se situó en 2006 en el 2,9% del PIB, pero la situación empeoró este año, lo que hace peligrar el objetivo de mantenerse por debajo del límite del 3% en 2008, advirtió Bruselas, tal y como pidió el Ecofin a este país en 2004.
Tras el cierre del procedimiento contra el Reino Unido, Bruselas mantiene abiertos expedientes sancionadores por la desviación de sus cuentas públicas contra la República Checa, Italia, Hungría, Polonia, Portugal y Eslovaquia. EFECOM
epn/mdo
Relacionados
- CE propone cerrar procedimientos déficit excesivo a Alemania, Grecia y Malta
- CE propone cerrar procedimientos déficit excesivo a Alemania, Grecia y Malta
- CE propone a los 25 cerrar proceso por déficit excesivo a Francia
- Economía/Macro.- Bruselas propone cerrar el procedimiento sancionador por déficit excesivo contra Chipre